Educación refuerza consejería estudiantil nacional

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (Minedec) concluyó este domingo 26 de octubre la cuarta fase de la ejecución de su cronograma Educa Empleo, enfocado en el fortalecimiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE). Esta etapa busca la contratación de 1.283 nuevos profesionales que se sumarán a las instituciones educativas fiscales del país.
La incorporación de este nuevo contingente humano permitirá mejorar significativamente la capacidad de respuesta institucional en materia de orientación y consejería.
Para la gestión de este proceso, el MINEDEC habilitó un módulo específico dentro de su plataforma EDUCAEMPLEO, denominado “Módulo DECE”. Esta herramienta fue clave para llevar a cabo un proceso de selección ágil, transparente y eficiente, garantizando que los profesionales seleccionados cumplan con el perfil requerido en el ámbito de la consejería estudiantil.
Los profesionales que resultaron favorecidos en esta fase de contratación serán notificados formalmente el próximo viernes 1 de noviembre. Se espera que la integración de estos 1.283 nuevos miembros del equipo DECE optimice los procesos de apoyo y garantice una atención más cercana, oportuna e inclusiva dentro de los planteles educativos.
La contratación de estos especialistas se está realizando bajo la figura de servicios ocasionales, estableciendo una remuneración mensual de 817 dólares (SP1), en estricta concordancia con la normativa laboral vigente para este tipo de funciones públicas.
Esta importante acción del Ministerio de Educación no solo es una mejora administrativa, sino una inversión directa en el bienestar de la comunidad educativa. Se calcula que el proceso representa una inversión aproximada de 2.7 millones de dólares, destinados íntegramente a robustecer el acompañamiento socioemocional y la orientación educativa.
El Ministerio ha sido enfático en señalar que este proceso estuvo dirigido exclusivamente a profesionales con formación en consejería estudiantil y campos afines, y que no aplicó en ninguna circunstancia para el personal docente o de otras áreas del sistema educativo.
Con la incorporación de este nuevo grupo de consejeros, el Gobierno Nacional, a través del MINEDEC, reafirma su compromiso de promover el bienestar integral de la población estudiantil y de fortalecer la infraestructura de apoyo socioemocional en el Sistema Educativo Nacional, sentando las bases para una educación más inclusiva y con acompañamiento. (I)
