Categoría: Opinión
¿Qué son las patologías del vacío?
Al hablar de patologías del vacío, nos referimos a algún vínculo dependiente, el cual surge en el intento de llenar vacíos emocionales, con adicciones, trastornos alimentarios, o trastornos psicológicos. El hablar […]
La campaña por el referéndum
Se acerca más el día en que los ecuatorianos decidirán en las urnas sobre de cuatro temas propuestos por el Presidente de la República: la instalación de bases militares extranjeras […]
Energía electromagnética
Permanentemente estamos sometidos a recibir energía electromagnética proveniente de la atmósfera que nos rodea, las diferentes reacciones que éstas provocan en nuestro organismo dependen de su frecuencia, su longitud de […]
Feriado positivo / Editorial
Ambato tuvo gran dinamismo económico en este último feriado, dada la llegada de gente a la tierra de las flores y de las frutas, donde, se expuso diversidad de actividades […]
Una ventana
El trajinar de la ciudad, la presión del trabajo y la bulla de la sociedad, nublan casi por completo la razón de lo que somos — humanos —. En ocasiones perdemos el nexo […]
El “fair Pley” Constitucional
Han pasado más de quince años desde la promulgación de la Constitución de 2008. Nadie discute que llegó la hora de revisar, repensar y fortalecer los cimientos de nuestra Carta […]
Aceptar un error no nos hace más vulnerables, todo lo contrario, eleva nuestra condición de humanos resilientes, habla muy bien del nivel de madurez y proyecta una imagen de sólida honestidad intelectual. Es […]
Controles viales / Editorial
Durante el fin de semana, la vía a Baños tuvo aceptable flujo vehicular; sin embargo, el peligro en la carretera es latente ante la presencia de comerciantes informales que se […]
La Patria sujeta al poder. 1856
“En una escuela de Portoviejo, los estudiantes debían rendir un examen público solemnizado por la presencia del Gobernador Toribio Robles. A más de exhibir sus conocimientos en Gramática, Aritmética, Historia […]
El manejo de objeciones amerita un entrenamiento continuo
Años atrás me quedé con mi auto dañado, no encendía, y haciendo gala de mis conocimientos de mecánica automotriz, que lo aprendí con mi padre allá por los 70 y […]
Entre pruebas de armas nucleares, el millennial burnout y una Constituyente
En Ecuador, a veces las cosas son tranquilas, otras caóticas, y muchas veces simplemente confusas, ¿verdad? Tristemente, leemos poco. No nos damos el tiempo —tan necesario— de escuchar nuestra voz […]
Ferias de finados / Editorial
Ambato se ha caracterizado por su feria de finados, donde antes se encontraban los famosos barritos, hojalatas, pelotas de agua, entre otras artesanías. Actualmente se realizan varias ferias, en muchas […]
Bosque moral y hachas del juicio
¡Con cada árbol tumbado, el bosque moral se empobrece un poco más! Y la condena pública suele disfrazarse de virtud: porque juzgar permite olvidar por un instante, que también somos […]
Día de los difuntos / Editorial
El día de hoy se celebra el día de los difuntos, una festividad católica en memoria de los fallecidos. En el Ecuador siempre se lo ha celebrado, con el valor […]
La Constitución del 2008 limita la inversión extranjera
Desde su aprobación en el 2008, la Constitución Ecuatoriana se ha caracterizado por su enfoque soberanista en materia económica, orientado a preservar la autonomía del Estado y limitar la injerencia […]
Entre la memoria y el amor
Cada 2 de noviembre, miles de ecuatorianos nos detenemos un instante para mirar al cielo y sentir que nuestros seres queridos nos acompañan. Es el Día de Finados, un momento […]
Perro fiel
«Una pareja de jóvenes llevaban varios años casados y podian tener hijos. Para no sentirse solos, compraron un cachorro «pastor aleman» y lo amaron como si fuera su propio hijo. […]
La economía del turismo
La actividad turística predomina en estos días, pues Ecuador vive uno de los feriados mas esperados de todo el calendario de asuetos en el año, esto por dos motivos, la […]
Feriado y decisiones/Editorial
El mes de noviembre inicia con una pausa necesaria: los días de recordación de los difuntos y la independencia de Cuenca. Son fechas que invitan tanto a la reflexión como […]
El profesor que conecta con el mundo educativo
El profesor Roberto Camana ha cimentado un legado con 900 publicaciones, un verdadero hito. Este experto en informática educativa irradia conocimiento sin fronteras. Su blog registra más de un millón […]















