Categoría: Opinión
Peligro/oportunidad
La vida actual se ha convertido muy estresante, frenética, atropellada, violenta, insegura, repleta de maldad, incertidumbre y más complicada que nunca antes. Frente a ese escenario, somos testigos de que […]
Ruido ensordecedor / Editorial
Si bien existe una ordenanza que regula el ruido en la ciudad por los altos decibeles, ésta ¿se está cumpliendo o no? Lastimosamente, desde tempranas horas de la mañana, en […]
Ambato en la vida de Luis Torres Carrasco
El pasado, el devenir y la vida de las ciudades; sin lugar a dudas, están marcados por el transitar de sus habitantes. Muchos de ellos, con dedicación y esmero, sacan […]
El Fracaso del Paro Nacional en Ecuador: Una Lección de Desunión
El paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) en octubre de 2025, que duró poco más de un mes, se ha convertido en un símbolo […]
Prefecto frente a Pachakutik y la Conaie / Editorial
Con una demostración que más le importa la Provincia que su partido político y la propia Conaie, el Prefecto Caizabanda ha marcado distancia con Pachakutik y la organización indígena nacional […]
Entretenimiento o manipulación
Vivimos en una era donde la información dejó de ser fuente de sabiduría para convertirse en instrumento de manipulación. “Como fuente turbia y manantial corrompido es el justo que cae […]
Perversidad humana
El filósofo Thomas Hobbes escribió que el estado natural de la humanidad es “la guerra de cada hombre contra cada hombre”; y el antropólogo Richard Wrangham afianzó esta hipótesis aduciendo que “la competencia entre los machos es un rasgo fundamental […]
Las costumbres de los ecuatorianos
Oswaldo Hurtado ha plasmado en su libro una revisión histórica de la relación cultura – desarrollo, describiendo las razones que han ocasionado el atraso y la pobreza del Ecuador a […]
Memoria, conciencia y respeto: lecciones que aún no aprendemos
Entre todo lo que vivimos durante el paro nacional del Ecuador, en 2025, quiero escribir esta vez mi editorial para hacer un poco de memoria, mirar hacia la historia universal […]
Calendario histórico
17 de Octubre de 1999.- Evacuación forzosa a los habitantes de Baños frente a la erupción del volcán Tungurahua. El volcán hizo menos estragos que las disposiciones de sus autoridades […]
Feria San Isidro Labrador / Editorial
El día sábado terminó la Feria San Isidro Labrador en Latacunga, con una corrida en la que tomó la alternativa Francisco Zurita, conocido como Morenito de la Sierra junto a figuras […]
Enfoca tu nicho de mercado, no pienses en todos
Con 563.532 habitantes en Tungurahua, de los cuales 271.101 somos hombres y 292.431 mujeres, encajonados en el 84,0% de mestizos, 13,5% indígenas, 1,3% blancos, 0,8% afroecuatorianos y 0,3% montubios, se […]
Ecuador continúa operando con desequilibrio fiscal
En este 2025, Ecuador muestra una mejora significativa en sus ingresos fiscales, impulsada por una mayor recaudación tributaria y un favorable comportamiento de las exportaciones. Sin embargo, este avance no […]
Base Militar en Baltra
En la última entrevista realizada por CNN al Presidente Daniel Noboa, quien señaló que, de existir una aceptación por parte del electorado respecto a la presencia de bases extranjeras, podría […]
Campaña electoral / Editorial
El Consejo Nacional Electoral finalizó la calificación para que organizaciones políticas puedan hacer campaña por el sí o el no en la consulta popular de noviembre. La campaña tendrá una […]
Nuevo rumbo con dignidad: Ecuador ante un momento histórico
Qué importante es retomar el rumbo, no desde la imposición ni el orgullo, sino con el beneplácito de una comunidad que despierta, que mayoritariamente asume su papel protagónico en la […]
La ciudad de Machala
La ciudad de Machala, es la capital de la provincia de El Oro, que por su gran producción de banano, es conocida como «La Capital Bananera del Mundo»; ya que […]
Ecuador libera un ranking que nadie quiere
Un importante trabajo documental del investigador peruano @Percy Mayta-Tristán evalúa publicaciones académicas en revistas excluidas de la base de datos Scopus por falencias en la rigurosidad académica. En su investigación, […]
Enfrentamiento inútil / Editorial
Tras casi treinta días de paralización, las provincias de Imbabura, Carchi y Pichincha retornan a una relativa normalidad. Relativa, porque la economía y la producción —en especial la de Imbabura— […]
Hugo Álvarez in memoriam
“Somos montaña y nuestra marcha inseparada de Los Andes” reza el lema del Club de senderismo y montaña Nicolás Martínez (1860-1946) montañista ambateño pionero del andinismo en el Ecuador, cuya […]















