Categoría: Opinión
Remembranzas
La vehemencia y la sentida identificación con Daniel Habif, uno de los más jóvenes motivadores latinoamericanos que sintoniza el “cableado humano” y la ciencia de la felicidad, ha provocado que, […]
Soledad: Amiga o Enemiga
Para algunas personas la soledad despierta un temor profundo y paralizante. No se trata simplemente de la carencia de compañía física; sino, es una angustia emocional que surge al enfrentarnos […]
Calidad legislativa
La Corte Constitucional, mediante Dictamen No. 2-22-RC/23, del 1 de noviembre de 2023, analizó la propuesta de enmienda a la Constitución de la República del Ecuador presentada por la Asamblea […]
Crisis alimentaria
A nivel mundial el hambre y la pobreza han crecido, demostrando de esta manera que las políticas públicas aplicadas no han disminuido ni detenido su incremento. Es indudable que la […]
¿Por qué creemos en las mentiras?
Cuando un niño juega con su caballito de madera sabe que el juguete es de mentira, que se lo está imaginando, pero mientras lo hace disfruta el armonioso trote de […]
Actualización catastral / Editorial
Sobre los 270 mil predios existen catastrados en el Municipio aunque no debidamente actualizados todos. Se anuncia que se va a iniciar el proceso de actualización, a fin de verificar […]
Prohibición para los asambleístas
El Artículo 127.3 de la Constitución de la República del Ecuador, sobre lo que no pueden o prohibiciones para los Asambleístas de la República, dispone ,“gestionar nombramientos de cargos públicos”, […]
Incentivo a la construcción
Inicialmente se manifestó que el impuesto al valor agregado (IVA) se reduciría del 12% al 5% para el sector de la construcción, lo cual generaba una agradable expectativa para diversos […]
Bazares navideños en Ambato / Editorial
Ha empezando el mes en el que se celebrará la navidad 2023. Como es tradicional en el Ecuador y en el mundo, las personas se entregan regalos como símbolo de […]
Justicia e Interculturalidad
El problema histórico de la justicia es que desde siempre ha estado enredada no solo con la verdad, sino con el interés, el miedo, la moral de la dependencia, el perfil […]
Comunicación en el ojo ciudadano
Todas las opiniones son bienvenidas en un ambiente distendido de libertad de expresión y ejercicio democrático, tanto que en ese espacio, criterios de lo más dispersos, analítica, objetiva y diametralmente […]
Límites de los acuerdos
En España se discuten con vehemencia los límites que pueden tener los acuerdos políticos. ¿Hasta dónde se debe llegar? Sánchez ya ha sido proclamado Presidente del Gobierno de España luego […]
Administrar bien nuestro dinero
El sistema social y educativo en el cual nos educamos los ecuatorianos, nos ha enseñado a sumar y restar, a comprender la historia, la literatura y los caminos de la […]
Ficoa sin tranquilidad / Editorial
Lastimosamente, la avenida Los Guaytambos sigue siendo un espacio donde el consumo de alcohol al interior de vehículos particulares, así como a lo largo de la avenida en las aceras, […]
Los Manantiales de Agua de Piedra y Agua Buena
Los aborígenes, en su idioma, los llaman Rumiyacu y Alliyacu, que traducidas al español significan Agua de Piedra y Agua Buena, respectivamente; estas denominaciones, se deben, a que el primer […]
Henry Kissinger / Editorial
Ha sido noticia global el fallecimiento de Henry Kissinger a los cien años de edad, los medios de comunicación más importantes del mundo han realizado un semblante de su trayectoria […]
Profesor ecuatoriano por el mundo
¡Agárrense los cinturones educativos que el profesor Roberto Camana-Fiallos ha estado causando más revuelo en la red que un gato con pelota de estambre! Desde que las Spice Girls eran […]
Gestionar la pobreza
“Los presidentes no heredan problemas. Se supone que los conocen de antemano, por eso se hace elegir para gobernar con el propósito de corregir esos problemas, culpar a los predecesores […]
La informalidad nos agobia / Editorial
Ambato una ciudad prospera, pujante y comercial poco a poco va perdiendo su encanto por la proliferación de los informales que ocupan veredas y calles sin hacer caso a la […]
Instituciones democráticas en ebullición
Cuando algo parecido a los partidos políticos nació en Estados Unidos, los primeros en alarmarse fueron los mismos fundadores del gobierno federal, conocidos como padres fundadores, en el siglo XVII. […]