Categoría: Columnistas
La campaña por el referéndum
Se acerca más el día en que los ecuatorianos decidirán en las urnas sobre de cuatro temas propuestos por el Presidente de la República: la instalación de bases militares extranjeras […]
Energía electromagnética
Permanentemente estamos sometidos a recibir energía electromagnética proveniente de la atmósfera que nos rodea, las diferentes reacciones que éstas provocan en nuestro organismo dependen de su frecuencia, su longitud de […]
Una ventana
El trajinar de la ciudad, la presión del trabajo y la bulla de la sociedad, nublan casi por completo la razón de lo que somos — humanos —. En ocasiones perdemos el nexo […]
El “fair Pley” Constitucional
Han pasado más de quince años desde la promulgación de la Constitución de 2008. Nadie discute que llegó la hora de revisar, repensar y fortalecer los cimientos de nuestra Carta […]
Aceptar un error no nos hace más vulnerables, todo lo contrario, eleva nuestra condición de humanos resilientes, habla muy bien del nivel de madurez y proyecta una imagen de sólida honestidad intelectual. Es […]
La Patria sujeta al poder. 1856
“En una escuela de Portoviejo, los estudiantes debían rendir un examen público solemnizado por la presencia del Gobernador Toribio Robles. A más de exhibir sus conocimientos en Gramática, Aritmética, Historia […]
El manejo de objeciones amerita un entrenamiento continuo
Años atrás me quedé con mi auto dañado, no encendía, y haciendo gala de mis conocimientos de mecánica automotriz, que lo aprendí con mi padre allá por los 70 y […]
Entre pruebas de armas nucleares, el millennial burnout y una Constituyente
En Ecuador, a veces las cosas son tranquilas, otras caóticas, y muchas veces simplemente confusas, ¿verdad? Tristemente, leemos poco. No nos damos el tiempo —tan necesario— de escuchar nuestra voz […]
Bosque moral y hachas del juicio
¡Con cada árbol tumbado, el bosque moral se empobrece un poco más! Y la condena pública suele disfrazarse de virtud: porque juzgar permite olvidar por un instante, que también somos […]
La Constitución del 2008 limita la inversión extranjera
Desde su aprobación en el 2008, la Constitución Ecuatoriana se ha caracterizado por su enfoque soberanista en materia económica, orientado a preservar la autonomía del Estado y limitar la injerencia […]
Entre la memoria y el amor
Cada 2 de noviembre, miles de ecuatorianos nos detenemos un instante para mirar al cielo y sentir que nuestros seres queridos nos acompañan. Es el Día de Finados, un momento […]
Perro fiel
«Una pareja de jóvenes llevaban varios años casados y podian tener hijos. Para no sentirse solos, compraron un cachorro «pastor aleman» y lo amaron como si fuera su propio hijo. […]
La economía del turismo
La actividad turística predomina en estos días, pues Ecuador vive uno de los feriados mas esperados de todo el calendario de asuetos en el año, esto por dos motivos, la […]
El profesor que conecta con el mundo educativo
El profesor Roberto Camana ha cimentado un legado con 900 publicaciones, un verdadero hito. Este experto en informática educativa irradia conocimiento sin fronteras. Su blog registra más de un millón […]
Derecho a pensar
El «derecho a pensar» es un derecho fundamental que incluye la libertad de tener ideas, creencias y convicciones sin interferencias externas. La libertad de pensamiento, conciencia y religión se vincula […]
La muerte enseña a vivir
En este espacio, usualmente, me ocupo de la economía, la política, el gobierno, la Asamblea Nacional o la inseguridad. Asuntos apremiantes, aunque no siempre trascendentales. En esta ocasión, elijo detenerme, […]
Constituyente de Petro
También Colombia se encuentra en medio de un debate de naturaleza constituyente. El Presidente Petro está tratando de desencadenar la convocatoria a una Asamblea Constituyente, cuando está a pocos meses […]
Estamos sobre endeudados
A nivel de Latinoamérica, la falta de educación y cultura financiera ha llevado a millones de familias, emprendedores, empresarios y gobiernos a caer en el denominado sobre endeudamiento. Esta condición […]
Sinceramiento de los precios
Ahora que se ha tomado la difícil pero acertada decisión de eliminar el subsidio al diésel, hay que destacar el por qué es importante para una economía sincerar los precios, para que […]
Aprender, la herramienta que nos define
En un mundo donde lo superficial se ha vuelto prioridad y el aprendizaje de valor se ha disipado, sin tomar en cuenta que quien deja de aprender se queda atrás. […]




















