Tungurahua beneficia diez instituciones técnicas

Ciudad

Tungurahua se ha posicionado como un pilar fundamental en la estrategia de fortalecimiento del Bachillerato Técnico, como parte del «Proyecto de Inversión Reforma Integral al Bachillerato» del Ministerio de Educación. La inversión total en la Zona 3 (que incluye Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza) supera los 610 mil dólares beneficiando a diez planteles específicos dentro de la coordinación zonal, de los cuales cuatro se encuentran ubicados en Tungurahua.

Acorde a la planificación estratégica del Minedec, que busca la mejora continua de los ambientes de aprendizaje, cada una de las diez instituciones educativas fiscales de la Zona 3 ha recibido una inversión de 61.032,71 dólares para infraestructura, mobiliario y equipos tecnológicos, lo que garantiza la implementación de laboratorios de informática de vanguardia para la formación técnica.

Las cuatro unidades educativas de Tungurahua beneficiadas son: Unidad Educativa Ambato, Unidad Educativa Luis A. Martínez y la Unidad Educativa Baños y la Unidad Educativa Jorge Álvarez.

El proyecto tiene como fin promover el desarrollo de competencias digitales, pensamiento lógico y habilidades tecnológicas, que son esenciales para el futuro profesional de los estudiantes. Más de 3.600 estudiantes a nivel zonal se benefician directamente, permitiendo la optimización de sus prácticas académicas.

El compromiso es bidireccional, ya que las autoridades, docentes, estudiantes y padres de familia se han comprometido a aportar en el fortalecimiento de la formación integral. 

La inversión en Tungurahua subraya la prioridad del Gobierno en la educación fiscal y técnica. Este esfuerzo se alinea con la estrategia nacional que impulsa la innovación y el uso pedagógico de la tecnología, tal como lo señaló el coordinador Zonal 3 de Educación, Olger Mariño. «Nuestro compromiso es garantizar que los jóvenes accedan a espacios modernos, seguros y adecuados para su aprendizaje», afirmó la autoridad.

La transformación educativa, por medio de la actualización curricular, la mejora de los ambientes escolares y la dotación de recursos tecnológicos, es la base para asegurar una educación pertinente, inclusiva y de calidad para todos los estudiantes del país, con una clara focalización en el fortalecimiento del Bachillerato Técnico en provincias como Tungurahua. (I)

Deja una respuesta