‘Entres trazos y pinceladas’ brilla el Salón de Noviembre

Ciudad

El Salón de la Ciudad fue testigo de la inauguración de la Edición 49 del Salón de Noviembre ‘Entre trazos y pinceladas’, que fue inaugurado, ayer.

La directora de Cultura del GADMA, Felicidad Tisalema, manifestó, que el Salón de Noviembre es más que una exposición, es un espacio de encuentro donde los colores, las formas e ideas dialogan con la identidad ambateña, tungurahuense y ecuatoriana. Es devolver a la Pachamama lo que a diario nos entrega.

Felicitó y reconoció la participación de los 32 artistas, quienes presentaron 36 obras y 15 fueron seleccionadas por un selecto jurado.

El pintor pillareño Gabriel Arias Robalino, obtuvo el primer lugar con la obra ‘La Herencia’, que interpela la memoria familiar y revela, con profunda sensibilidad, cómo lo que recibimos se convierte en identidad, en ruptura o en reconstrucción de lo que somos.

El segundo lugar para el ambateño William Cáceres García con la obra ‘Aldeas y cascadas’, donde el paisaje se transforma en memoria viva, un puente sensorial entre la naturaleza, la música y los colores que evocan la infancia.

El ambateño Mario Sánchez Gavilanes fue acreedor al tercer lugar con la pintura ‘Niñito’, resultado de una investigación plástica comprometida con la memoria de Tungurahua, sus personajes y su esencia cultural.

La Primera Mención fue para Jaime Pérez Sarabia de Baños con ‘Hábitat’, la Segunda Mención para la ambateña Hilda Solís Villacrés con ‘Los herederos del sol’ y la Tercera Mención a Luis Trajano Flores de Ambato con la obra ‘El corazonar de la fiesta y yo’, una creación que celebra la alegría colectiva y la energía vital de nuestra tierra.

El jurado calificador estuvo a cargo de reconocidas personalidades del ámbito artístico y académico, presidido por  Carlos Echeverría Kossak, Doctor en Bellas Artes por la Academia de Bellas Artes de Cracovia (Polonia) y docente de la Universidad San Francisco de Quito, especialista en artes plásticas, pintura, estética y filosofía del arte acompañado de Lennyn Armando Santacruz y María Fernanda Aguirre.

El ganador Gabriel Arias Robalino, reconoció que ser artista es duro, es un esfuerzo constante diario, un camino que se recorre con dificultades y aciertos. “Esto no es una victoria solo mía, sino de mi familia, de San Miguelito de Píllaro, lugar donde nací, donde trabajo y conocí a grandes maestros, disfruten del Salón de Noviembre”, dijo.

Finalmente, el director de Cultura y Turismo, Tupac Caluña, fue el encargado de entregar los reconocimientos y premios económicos a los artistas ganadores.

La Galería del Palacio Municipal estará iluminada con las 15 obras que fueron seleccionadas por su calidad técnica, conceptual y expresiva convirtiéndose en un espacio emblemático que celebra la creación plástica como reflejo de la identidad, la memoria y la transformación colectiva para que los ambateños puedan apreciarlas.  (I)

Deja una respuesta