Colada Morada y sus ingredientes

Interculturalidad

La colada morada es más que una bebida; es un profundo acto de sincretismo cultural y una celebración de la biodiversidad ecuatoriana. Esta preparación tradicional, ineludible en la conmemoración del Día de los Difuntos, representa la fusión de las tradiciones indígenas y las influencias coloniales, utilizando una paleta de ingredientes nativos que son, en sí mismos, un tesoro de la medicina ancestral y la nutrición.

La base de su característico color púrpura y su sabor agridulce proviene de frutos andinos como la mora andina (Rubus glaucus) y el mortiño (Vaccinium floribundum). Estos pequeños frutos son potencias nutricionales, valorados por su alto contenido de antocianinas, compuestos que actúan como poderosos antioxidantes naturales y se han asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y propiedades antiinflamatorias.

A esta base se suman frutas como la naranjilla (Solanum quitoense), cuyo perfil de sabor único es aportado por glicoalcaloides, y el babaco (Vasconcellea x pentagona), reconocido por sus enzimas proteolíticas y su aporte vitamínico.

El cuerpo de la colada morada se logra con harinas, a menudo de maíz negro, que le otorgan su textura densa y reconfortante. Sin embargo, su complejidad aromática es obra de hierbas y especias. El cedrón (Aloysia citrodora), con sus aceites esenciales, y el arrayán (Myrcianthes fragrans), apreciado en la medicina tradicional por sus cualidades antiinflamatorias, infunden a la bebida un aroma etéreo. Otros elementos, como las hojas de ataco (Amaranthus hybridus), añaden valor nutricional, destacando por sus betalaínas.

La tradición dicta que, al consumir la colada morada y las guaguas de pan, se honra el ciclo de la vida y la memoria de los ancestros. Este acto ritual subraya el valor biocultural de la bebida: cada sorbo no solo conecta a los ecuatorianos con su pasado, sino que también ofrece un concentrado de bienestar. La riqueza de compuestos fenólicos, antioxidantes y vitaminas hace de la colada morada una fuente natural que apoya el fortalecimiento del sistema inmunológico y una alimentación saludable. Es, en esencia, la bebida que resume la riqueza natural y el legado cultural de Ecuador. (I)

Deja una respuesta