Educación toma acciones tras deceso

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura ha centralizado su respuesta al trágico fallecimiento de un estudiante en el Distrito Ambato 2 en la inmediata activación de protocolos y acciones concretas, buscando esclarecer los hechos, garantizar la seguridad y brindar acompañamiento emocional. Desde el primer momento, las autoridades activaron los mecanismos de emergencia y expresaron sus condolencias a la comunidad educativa.
El accionar ministerial se enfoca en cinco ejes principales, priorizando la responsabilidad, la transparencia y la sensibilidad humana. Estas medidas buscan brindar certidumbre a la familia del estudiante y prevenir futuros incidentes.
Una de las primeras acciones fue el inicio del debido proceso administrativo con relación a la docente a cargo del estudiante. Este proceso es clave para esclarecer los hechos conforme a la normativa vigente y asegurar la debida diligencia institucional en la investigación de lo ocurrido.
En el ámbito de la seguridad física, se ejecutarán acciones urgentes y definitivas de infraestructura. El Ministerio se comprometió a realizar las adecuaciones necesarias en el plantel para garantizar la seguridad de los estudiantes y la tranquilidad de las familias, actuando con firmeza ante cualquier riesgo.
Para la contención emocional, el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) implementó círculos restaurativos con los compañeros de aula. El objetivo es ofrecer un espacio seguro para el manejo del dolor y fortalecer la resiliencia de los estudiantes ante la dolorosa pérdida.
Este apoyo emocional se ampliará con una jornada institucional de contención que se llevará a cabo en los próximos días. Esta jornada contará con el respaldo de equipos DECE provenientes de otros establecimientos educativos, asegurando un acompañamiento integral a toda la comunidad afectada.
Finalmente, el Distrito Educativo Ambato 2 se ha comprometido a mantener un diálogo directo con los padres del estudiante fallecido. La finalidad es definir conjuntamente medidas de acompañamiento y fortalecer la confianza institucional en la seguridad estudiantil, asegurando medidas de no repetición que busquen evitar hechos similares en el futuro. (I)
