Pelileo: Obras de riego en Salate 

Carrusel

Los trabajos de mejoramiento y revestimiento de los ramales principales y secundarios de la acequia Salate concluyeron por el bienestar de los agricultores de Pelileo. 

“La inversión en riego es una inversión en futuro. Con esta obra estamos asegurando el recurso vital para las familias agricultoras y fortaleciendo la economía rural de Tungurahua. Cada gota de agua bien administrada se traduce en productividad, bienestar y sostenibilidad”, enfatizó la viceprefecta Vanessa Lozada durante la entrega de la obra a la Junta de Riego Salate y al mismo tiempo destacó el impacto que tiene el acceso al sistema de riego eficiente. 

El presidente del canal de riego, Segundo Llerena, expresó su satisfacción por la culminación del proyecto esperado, y “hoy vemos cumplido un sueño que garantiza el acceso a agua de manera más eficiente y segura. Agradecemos al Gobierno Provincial y a nuestro prefecto por esta obra que nos da esperanza, desarrollo y una mejor calidad de vida”.

“Esta obra nos da la tranquilidad de contar con agua suficiente para nuestros cultivos. Es cambio que valoramos profundamente, porque asegura el futuro de nuestras familias y de las próximas generaciones”, añadió Janeth Guato, productora de la zona. 

El proyecto de mejoramiento del sistema de riego Salate contempló intervención integral que garantiza la eficiencia hidráulica y la durabilidad de la infraestructura. En total, se reconstruyeron 2.938 metros lineales del canal principal, se instaló tubería de PVC, se realizó el revestimiento en hormigón armado y construyeron cajas de revisión, muros de protección y obras complementarias de captación. La inversión alcanzó los 207.000 dólares. 

La obra beneficia de manera directa a 235 productores agrícolas del caserío Salate, quienes podrán irrigar de forma segura total de 73,52 hectáreas de terreno cultivable. Estas tierras se destinan a la producción de babaco, tomate de árbol, mandarina, guayaba, aguacate, limón, naranja y diversas hortalizas, cultivos que constituyen la base económica y alimentaria de la zona.

“El agua es vida y el riego es progreso. Estas obras son la semilla de un futuro más próspero para nuestras comunidades rurales”, concluyó la viceprefecta. 

El sistema de riego Salate se convierte en ejemplo del trabajo conjunto entre las autoridades y las comunidades, demostrando que cuando se une la voluntad técnica con el esfuerzo colectivo, los resultados son duraderos y transformadores. (I) 

Deja una respuesta