Inclusión y atención a personas con discapacidad 

Carrusel

Las acciones para garantizar que las personas con discapacidad y los adultos mayores reciban atención con respeto, calidad y calidez en los espacios públicos son posible mediante la coordinación del Gobierno Provincial mediante la Viceprefectura y el Parlamento Gente con el Grupo de Interés Discapacidades.

La jornada de capacitación dirigida al personal del Parque Provincial de la Familia se desarrolló el dos de octubre. El objetivo es fortalecer sus capacidades y brindar herramientas que permitan ofrecer atención inclusiva a los miles de visitantes que acuden a este espacio de encuentro con la naturaleza, la cultura y la recreación.

La capacitación estuvo a cargo de Isabel Criollo, intérprete de Lengua de Señas y profesional con amplia experiencia en el ámbito de las discapacidades; y, contó con la participación de Lenin Vaca, coordinador del Grupo de Interés Discapacidades del Parlamento Gente.

Los servidores del Parque Provincial de la Familia aprendieron técnicas para mejorar su atención hacia personas con discapacidad y adultos mayores, entre ellas: Formas seguras y adecuadas de movilizar a personas en sillas de ruedas; Estrategias para colaborar con personas no videntes; Herramientas para generar ambiente de confianza y respeto mediante el uso básico de la Lengua de Señas; y, Procedimientos para brindar acompañamiento en el traslado y la recepción dentro de los diferentes espacios públicos.

Adicionalmente, se difundió la Guía de Atención a Personas con Discapacidad, documento que brinda orientaciones sobre conceptos básicos como deficiencia, discapacidad, minusvalía y los distintos tipos de discapacidad: física, orgánica, intelectual y múltiple.

La Viceprefectura y el Parlamento Gente, desde la política social del Gobierno Provincial, han dado continuidad a este trabajo mediante varias acciones previas, entre ellas la publicación de la revista Comuna y la organización de foros especializados en el tema de discapacidades. Estas iniciativas buscan fortalecer conocimientos y habilidades que permitan generar provincia que responda con sensibilidad y compromiso a las necesidades de las personas con discapacidad y de los adultos mayores.

“Servir con calidez también es construir futuro con igualdad y respeto”, destacó el coordinador del Grupo de Interés Discapacidad del Parlamento Gente y reafirmó que la inclusión no es solo un derecho, sino camino hacia la sociedad más justa y humana. (I) 

Deja una respuesta