Geoparque Volcán Tungurahua: Alegría de acreditación llegó a Chimborazo

El Geoparque Mundial Volcán Tungurahua Unesco se convierte en referente nacional e internacional de gestión territorial, conservación y desarrollo sostenible; las autoridades participan en la celebración. (Foto GP)
La celebración de la acreditación del Geoparque Mundial Unesco Volcán Tungurahua se replicó en Riobamba, el pasado viernes 19 de septiembre. Las autoridades provinciales y cantonales presidieron el acontecimiento que se realizó en el auditorio del Gobierno Provincial de Chimborazo.
La alegría surgió durante el develamiento de la placa que certifica al Geoparque Mundial Volcán Tungurahua como parte de la Red Mundial de Geoparques de la Unesco, sumándose a Imbabura y Napo- Sumaco. Ecuador con esta nominación se convirtió en el país con más geoparques de categoría mundial.
La actividad contó con la presencia de los prefectos de Tungurahua y de Chimborazo. También, de los alcaldes de Guano, Penipe, Baños, Pelileo y de Patate. Las autoridades celebraron ese logro que simboliza el esfuerzo conjunto de más de 13 años de trabajo articulado entre comunidades, organizaciones sociales, sectores productivos y gobiernos locales.
El prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, mostró su alegría. Dijo que, la certificación es fruto de la unidad y el compromiso de las autoridades, con visión orientada al desarrollo sostenible, la generación de empleo y la promoción del turismo responsable.
Hermel Tayupanda, prefecto de Chimborazo, reafirmó la voluntad de sumar y mirar más sitios en las dos provincias que integran el Geoparque Volcán Tungurahua.
Además, se entregaron certificados de reconocimiento a las autoridades, al equipo técnico del Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua y a los geo amigos, quienes desde sus comunidades impulsan la geo educación, la investigación, la cultura y la conservación.
Indira Medina, propietaria de la cafetería Casa del Volcán de Baños, en representación de los geo amigos, agradeció por la acreditación que fortalecerá la unidad entre provincias hermanas. También, fortalecerá el turismo y la economía de las dos provincias.
El acto contó también con la participación artística del grupo Caña y Fuego de Baños con melodías alegres. (I)