Obras en beneficio del pueblo Kipu

Carrusel

El Fondo de Páramos Tungurahua entregó varias obras realizadas en el marco del Plan de Manejo de Páramos Kipu, que beneficia a la parroquia Quisapincha y están destinadas al fortalecimiento del desarrollo comunitario y conservación de los páramos. La inversión total asciende a 163.010 dólares.

Las acciones están enmarcadas en los convenios 2024 y 2025. El primer convenio permitió la inversión de 118.220 dólares en la adecuación del Centro de Interpretación Turística del pueblo Kipu y su equipamiento (23.000 dólares); mejoramiento de la producción ovina (8.450 dólares); construcción de silo para el almacenamiento de granos (4.999 dólares); fortalecimiento de la participación de productores en ferias (1.818 dólares).

La inversión de 44 mil 790 dólares se destinó para el segundo convenio, de los cuales 65 mil dólares destinaron a la implementación del centro de elaboración de balanceados y servicios agropecuarios, que incluye la obtención de permisos de construcción. Actualmente brinda aporte a la producción de la zona.

La entrega de estas obras contó con la presencia de los delegados de las siete instituciones que conforman el Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza, quienes resaltaron que estos proyectos no solo benefician a las familias de Quisapincha, sino que también contribuyen en compensación a la protección de los páramos y del agua.

El presidente del Plan de Manejo Kipu, Luis Chadán, junto con el vicegobernador Pedro Chachipanta, expresaron su agradecimiento en nombre de los más de 15 mil habitantes de la parroquia. También se reconoció el trabajo de la secretaria técnica, Inés Arias, quien impulsó la gestión de estas obras y de la técnica del Fondo de Páramos, Olimpia Villares, encargada de la ejecución en territorio. (I) 

Deja una respuesta