Geoparque Volcán Tungurahua con reconocimiento mundial 

Carrusel

La acreditación del Geoparque Volcán Tungurahua movilizó a la delegación ecuatoriana integrada por autoridades y técnicos tanto de Chimborazo como Tungurahua. La ciudad de Temuco, Chile se convirtió en el epicentro para el desarrollo de la edición 11 de la Conferencia Mundial de Geoparques Mundiales Unesco. 

Las autoridades del Consorcio Geoparque Mundial Volcán Tungurahua presidido por Marlon Guevara en calidad de presidente, acompañado por el prefecto Manuel Caizabanda cumplen la agenda respectiva. Participaron en la noche cultural y tradicional en el Museo Ferroviario Pablo Neruda.

Además, se llevó a cabo la reunión de la Red de Geoparques de América Latina y se anunció la próxima sede para el 2026, México. Los representantes del Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua tuvieron su espacio de participación. Myriam Piray habló sobre “Tecnologías geoespaciales y conocimientos indígenas para la resiliencia territorial: Fortalecimiento de la identidad en la comunidad Kichwa Salasaka”. Danilo Aróstegui participó con la temática “Modelo de Gestión del Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua”. 

Otro espacio de participación fue la Geoferia. La delegación de Tungurahua y Chimborazo establecieron el sitio de exhibición e información. El cronograma también contó con talleres, paneles de intercambio y salida de campo para recorrer 23 circuitos guiados por comunidades y expertos de la región anfitriona. 

Uno de los actos trascendentales fue la entrega oficial de la acreditación como Geoparque Mundial de la Unesco Volcán Tungurahua, reconocimiento que marca alcance internacional en cuanto a la investigación, conservación ambiental, educación y el desarrollo sustentable. (I) 

Deja una respuesta