Heladas afectan cultivos y precios

Las bajas temperaturas registradas en la Sierra Centro han provocado serias afectaciones en los cultivos, lo que ya comienza a reflejarse en el incremento de precios de algunos productos básicos en el mercado.
Alcides Quinatoa, gerente del Mercado Mayorista de Ambato, informó que en las dos últimas semanas el precio de la papa subió de un promedio de 8 a 15 dólares por quintal. Esta variación, aunque leve en relación a la magnitud de las pérdidas, anticipa una tendencia al alza en los próximos meses.
Según el balance preliminar, alrededor de 2.000 hectáreas de sembríos se encuentran dañadas entre las provincias de Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo. La combinación de heladas y cambios bruscos de clima ha ocasionado pérdidas tanto parciales como totales.
El maíz aparece como el cultivo más afectado en la zona, seguido por la papa y el haba. Estos productos forman parte de la canasta alimentaria de las familias ecuatorianas, por lo que el impacto se sentirá directamente en los hogares.
Las afectaciones, explicó Quinatoa, no solo comprometen la economía de los agricultores, sino que además generan incertidumbre sobre la estabilidad de precios en los próximos meses. A la par, se advierte una posible disminución de la oferta en el mercado.
Las autoridades locales y gremios de productores analizan alternativas para mitigar las pérdidas, aunque los agricultores demandan mayor apoyo y políticas de prevención ante los efectos del cambio climático.
La situación se repite en varios cantones de la Sierra Centro, donde los cultivos de ciclo corto fueron los más vulnerables al frío. La expectativa ahora se centra en si las próximas semanas traerán condiciones climáticas más favorables o profundizarán la crisis agrícola.
En este escenario, los consumidores podrían enfrentar un encarecimiento progresivo de alimentos como la papa, el maíz y las leguminosas, lo que genera preocupación en la ciudadanía y en los sectores vinculados al abastecimiento de productos. (I)