¿Hasta cuándo el uso del dinero?

Columnistas, Opinión

Desde tiempos remotos el hombre inventó sistemas para dar valor a las cosas y

poder intercambiarlas, primero utilizó el trueque, después el intercambio y

luego surgió el dinero.

Ciertamente, no se puede con certeza decir en donde se originó el dinero; la biblia en el libro de Génesis manifiesta que José fue vendido por sus hermanos a unos Ismaelitas por 20 (Shekels) Siclos de Plata; mientras que Homero en su obra La Iliada menciona que Aquiles ofrece Talentos de Oro por el cuerpo del guerrero Patroclo. De la misma manera, la historia manifiesta que fueron los griegos que acuñaron la primera moneda en el siglo VII AC en Lidia (hoy Turquía); mientras que el pionero en utilizar billetes fue el Emperador Mongol Kubali Khan en el siglo XI; no obstante, no es sino hasta el siglo XVI cuando el público empezó a utilizar el dinero para realizar pagos, pues en el año 1694 el Banco de Inglaterra emite los primeros billetes oficiales. Hoy en día el valor del dinero se mide por el número de bienes que se pueden adquirir con éste. 

El desarrollo de la economía está estrechamente ligado al uso de los medios de pago; y el dinero, por tratarse de un bien convencional, de aceptación general y garantizado por el estado, ha marcado su éxito facilitando el intercambio de bienes y servicios a lo largo de la historia 

No obstante, la tendencia del mundo globalizado, la revolución del comercio electrónico va presionando el proceso de sustitución del dinero por otros medios de pago como tarjetas de débito, tarjetas de crédito, transferencias, cheques y otros. Evidentemente que el uso de estos medios de pago está en estrecha relación con el desarrollo económico de los países.

La tendencia progresiva de los pagos a través de internet y sobre todo del celular presionan la renovación de los modelos de negocios particularmente de la industria financiera, pues existen nichos de mercado que aún no han sido explotados, y el teléfono celular está en el centro de esta metamorfosis.

Evidentemente no se puede soslayar el hecho de que el teléfono celular que ha sustituido en gran escala a cámaras fotográficas, calculadoras, relojes, radios, libros, periódicos; y de a poco viene sustituyendo al dinero.

La opinión del Cliente respecto de las decisiones de consumo está influenciada por la revolución tecnológica y la gran mayoría de demandantes concuerdan en que a corto o mediano plazo el teléfono celular sustituirá definitivamente a billeteras y carteras en las compras tanto on line como en tiendas y almacenes, físicos.

Hemos escuchado a menudo que el Cliente siempre tiene la razón, mas allá de que sea o no cierto, es indiscutible que hoy más que en ninguna otra época, lo que él piense sobre los medios de pago (beneficio, comodidad, seguridad, confianza) es determinante. Adicional, el mercado financiero no se puede olvidar de los Millennials (Generación de clientes que nacieron con el Internet y el desarrollo tecnológico), ellos son el segmento de mercado “sine qua non”; de hecho, estos tienen cada vez más poder para influenciar sobre la utilización de los productos y las redes sociales….. No sabemos hasta cuando el dinero sea el medio de pago mas utilizado en el mundo, la tendencia es cada vez menor. (O)

Deja una respuesta