Taller Rimshot mostró su talento

El auditorio Jorge Enrique Adoum de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Tungurahua, fue el escenario donde la noche del jueves 28 de agosto se realizó la presentación de los alumnos del taller de batería acústica “Rimshot”.
El programa inició a las 19:00 horas con la participación de niños, niñas y jóvenes que forman parte de este espacio de formación musical. Los asistentes pudieron disfrutar de distintos ensambles y demostraciones que evidenciaron el avance de los estudiantes.
Harry Moya, profesor de batería y percusión de la institución, destacó que Rimshot es un taller permanente que busca potenciar la creatividad y disciplina de los participantes. “La música es indispensable para el desarrollo de la inteligencia y la creatividad, y estos espacios permiten que los chicos se alejen un poco del mundo digital y vivan experiencias reales”, explicó.
El docente resaltó que, incluso sin contar con una batería propia, los alumnos han encontrado formas creativas de practicar con tarros o almohadas. “Lo más importante es el deseo de aprender, eso marca la diferencia en el proceso”, agregó.
De acuerdo con Moya, en apenas un mes los estudiantes logran dominar ritmos básicos, mientras que con un año de práctica constante alcanzan un nivel adecuado para integrarse a un grupo musical.
En esta presentación participaron alrededor de 25 alumnos, algunos de ellos provenientes de sectores rurales como Santa Rosa, lo que demuestra la acogida y el alcance que ha tenido la propuesta musical en la provincia.
El concierto de clausura permitió que los jóvenes músicos demostraran lo aprendido y fortalecieran su confianza frente al público, consolidando así un espacio que busca formar nuevas generaciones con sensibilidad artística.
La Casa de la Cultura de Tungurahua ratificó su compromiso de seguir impulsando talleres y actividades que contribuyan al desarrollo cultural de la niñez y juventud. (I)