Reprograman cirugías pendientes

El Hospital General Ambato del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Tungurahua se enfrenta al desafío de las cirugías represadas, un problema que se replica a nivel nacional.
La crisis ha sido oficialmente reconocida por el IESS, que en un informe del 25 de septiembre de 2025 sustentó la declaratoria de emergencia debido al desabastecimiento de medicamentos, bienes estratégicos y servicios conexos. Este panorama afecta a miles de pacientes en todo el país.
El informe institucional detalla que, a nivel nacional, son 13.354 los pacientes que han permanecido en lista de espera para una cirugía por más de 90 días, un indicador de la magnitud del problema. Si bien el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito encabeza la lista con 3.582 operaciones pendientes, la unidad de Ambato no es ajena a esta situación y trabaja en la gestión de sus propios casos.
En el caso específico del Hospital General Ambato del IESS, se registra un total de 579 cirugías represadas. No obstante, las autoridades locales han comunicado que estas operaciones están siendo reprogramadas de acuerdo con la operatividad del hospital, priorizando las necesidades y la complejidad del estado de salud de cada paciente afectado.
Pese a la problemática, la atención de las emergencias se mantiene ininterrumpida. Casos urgentes como cálculos renales o apendicitis son atendidos de forma inmediata (I)




