Pérdidas por fugas de agua no visibles

El área de Pérdidas y Control de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato (EMAPA-A) contabilizó 150 fugas de agua no visible en lo que va del 2025 que ha causado pérdidas en los sistemas de distribución del líquido vital en la ciudad.
Informó que durante las últimas horas se detectaron 20 puntos de fugas de agua, al norte de la ciudad, específicamente en la parroquia Atahualpa, en domicilios ubicados al interior de los conjuntos habitacionales de Macasto, Valle Hermoso y casas cercanas. En la tarde y noche la cuadrilla de técnicos recorre la ciudad detectando fugas considerables de agua potable y constató como el agua se desperdiciaba por debajo de las veredas, patios y corredores de estos sectores.
Ruth Moncayo, jefa de la Unidad, indicó que con el reporte de los habitantes se puede controlar las fugas no visibles. Una alerta es la humedad en la paredes, ruidos lejanos o costos altos de factura.
Para estos trabajos se utiliza Geófonos acústicos que detectan el sonido del agua escapando de las tuberías, así como sensores de presión y caudal que identifican caídas anómalas en sectores específicos. Además, imágenes térmicas e infrarrojas para rastrear diferencias de temperatura asociadas a fugas y el sistema SCADA como redes inteligentes (smart water) que permiten el monitoreo en tiempo real y localización rápida de problemas.
La EMAPA-A tiene un 34.85 % de agua no contabilizada en la zona norte. La intervención en los domicilios toma de dos a cuatro horas. El servicio de los técnicos consta en la detección, excavación, reparación reinstalación y reposición de asfalto cuando el problema es en la vía pública y asume el trabajo, pero sí la fuga es en los domicilios, es decir, pasado el medidor, solo la detección tiene un costo accesible. El servicio para los reportes está disponible vía WhatsApp al 098-235- 9948, señaló. (I)