Intensifican acciones de prevención del suicidio

La alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, en rueda de prensa informó sobre la situación de los intentos de suicidio registrados en el cantón en los últimos tres años y destacó la importancia de mantener activas las campañas de prevención. Según datos obtenidos de las mesas de trabajo y el ECU-911, en el 2023 se contabilizaron 81 intentos de suicidio, de los cuales 56 se dieron en la cabecera cantonal y el resto en parroquias como Izamba, Santa Rosa, Picaihua y Totoras, lo que representó un 69% en el área urbana y un 30% en el sector rural.
En el 2024 la cifra se redujo a 57 incidentes: 40 en la zona urbana y 17 en parroquias rurales como Santa Rosa y Atahualpa. Esto significó un 70,3% en el área urbana y un 29,3% en el sector rural. Para el 2025, hasta la fecha, se han registrado 35 casos, la mayoría en la cabecera cantonal, seguida de Atahualpa y Santa Rosa.
Caiza pidió a la ciudadanía sumarse a las campañas impulsadas por el Municipio, tanto en las actividades institucionales como en las iniciativas comunitarias. Resaltó que este año se ampliaron los “puntos amarillos”, se incorporaron nuevas tecnologías y se firmaron convenios con universidades para fortalecer la prevención.
Durante septiembre, denominado “Mes Amarillo”, se desarrollan actividades culturales, deportivas y académicas enfocadas en la protección de la vida. Entre ellas se destacan el Festival por la Vida, el encendido simbólico del lazo amarillo en la explanada del Municipio Sur, el Foro de Salud Mental en el Gadma Sur, la Copa “Un gol por la vida” el 24 de septiembre y el cierre con el “Abrazatón por la Vida” el día 29.
Finalmente, la alcaldesa subrayó el trabajo del Consejo Cantonal de Protección de Derechos y la continuidad de la campaña Septiembre Amarillo desde el 2023, que busca disminuir factores de riesgo y fortalecer los protectores, con énfasis en instituciones educativas y comunidades tanto urbanas como rurales, sin distinción de condición social o económica.(I)