II Edición Escuela de Líderes en Tungurahua

La Fundación Derechos y Conservación, abre nuevamente sus puertas a la juventud con un llamado claro y poderoso, ser protagonistas del futuro político y social de nuestra Provincia. Con la II Edición de la Escuela de Líderes por Tungurahua, la Fundación Derechos y Conservación, pone en marcha un proyecto que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana.
La Escuela de Líderes está diseñada para jóvenes entre 18 y 30 años de edad que desean transformar su entorno, residentes en la provincia. Para ser elegibles, los participantes deben contar con título universitario o estar cursando una carrera de tercer nivel, además de demostrar habilidades probadas en liderazgo, activismo social, voluntariado o militancia política, respaldadas por certificados o presencia verificable en medios. Sin embargo, más allá de los requisitos, lo esencial es tener el deseo de aportar. Porque lo que Tungurahua y el Ecuador necesitan son jóvenes dispuestos a asumir el reto de liderar con compromiso, y transparencia.
Está iniciativa busca preparar a una nueva generación de líderes capaces de enfrentar los desafíos con visión y compromiso. Los participantes no solo recibirán formación de alto nivel, sino que también tendrán la oportunidad de interactuar con líderes sociales, y expertos nacionales, ampliando sus horizontes y consolidando redes que podrán acompañarlos a lo largo de su vida profesional y política.
La Escuela de Líderes representa un compromiso conjunto hacia el fortalecimiento de la democracia local. Su impacto trasciende lo académico; busca sembrar en cada participante la certeza de que su voz cuenta, de que sus acciones pueden marcar la diferencia y de que liderar también significa servir a la comunidad.
La invitación está abierta, ser parte de esta escuela no es solo un privilegio, es un llamado a asumir tu papel en la transformación de nuestra sociedad.
Tungurahua necesita de tu voz, tu energía y tu visión para construir un futuro distinto. Inscribirte en la II Edición de la Escuela de Líderes es atreverte a escribir tu propia historia política y social, una historia que no solo marcará tu vida, sino también el destino de toda una provincia que hoy necesita de jóvenes comprometidos y valientes. (O)