Gorky Revelo, máximo goleador de la historia del ‘Rodillo’ 

Deportes

Hablar de Gorky ‘Vitamina’ Revelo, es volver a recordar las épocas de glorias de Técnico Universitario, a finales de los 70’s e inicios de los 80’s, donde el ambateño, oriundo de La Merced, se convirtió en el máximo goleador de la historia, que hasta la actualidad orgullosamente lo ostenta. En una entrevista para nuestro medio de comunicación desde Estados Unidos conocimos algo de su historia.

¿Cómo se dio su vinculación a Técnico Universitario?

Luego de jugar en 1975 con Atlético Libertad, equipo ambateño en un torneo de la Serie B, que al año seguido descendió a Segunda Categoría, en 1976 pasé a Técnico Universitario por una deuda de Libertad a la Aso Tungurahua con otros 3 compañeros. Llegué con 17 años de edad. Siempre fui delantero, me gustaba también ser golero con Técnico lo hice durante 15 minutos en un partido ante Deportivo Quevedo al igual que en Liga de Quito.

¿Con quienes compartió el camerino y la cancha?

Hay muchos amigos ecuatorianos como extranjeros que los recuerdo. Los hermanos Tito y Carlos Torres, el golero Lucero, Marco Armas, Héctor Sinchiguano, Guevara, ‘Chivo’ Jiménez, estuvo como técnico Eusebio Rolón en 1976 con ellos comencé mi carrera futbolística. Yo solo entrenaba miércoles en la tarde y jueves al medio día en Bellavista, ya que estudiaba en el Colegio Agropecuario Luis A. Martínez y no era tomado en cuenta.

¿Fue parte de los vicecampeonatos y copas libertadores? 

Con la llegada del profesor Juan Araujo tuve la oportunidad de estar entre los 16 convocados y las cosas se fueron dando. En el 76 y 77 fui suplente del ‘Chivo’ Jiménez y Darío Armoa hasta que en el 79 y 80 comencé a ser titular. Participe de las dos Copas Libertadores en 1979 siendo vicecampeones en 1978 contra Nacional y Peñarol de Uruguay; y en 1981 luego del vicecampeonato de 1980 contra los bolivianos The Strongest y Wilstermann, donde tuve la oportunidad de ser titular con el técnico Ernesto Guerra anotando 5 goles en esa serie. 

¿Por qué no se logró un título con Técnico?

Era muy complicado, en 1980 con el técnico Ernesto Guerra se conformó un buen equipo, donde ganábamos en todo lado. Jugar dos finales fue un logro, debimos ser campeones, pero por cosas del fútbol no se dio. La primera final con El Nacional ganamos en Quito 2-0 y en Ambato perdimos 3-1. En la segunda final contra Barcelona SC hubo tres partidos, ganamos 3-1 en Ambato, perdimos 4-1 en Guayaquil y hubo el tercer partido de definición, mediante sorteo. Técnico puso para jugar en Quito y Barcelona SC en Machala. Se dieron cosas raras, en el sorteo hubo dos veces el nombre de Machala y ninguno en Quito, nos tocó jugar allá y Barcelona quedó campeón.      

¿Cuántos goles marcó con Técnico?

Hay algunas estadísticas, unos dicen que son 100, otros 106 y hasta 111 goles. La verdad yo hice 100 goles en campeonatos nacionales y 5 en Copa Libertadores. Soy el goleador histórico a nivel nacional e internacional. Ojalá que haya alguien que rompa este récord que lleva más de 33 años. En toda mi carrera profesional anoté 127 goles, el 70% fueron de cabeza, 12 goles fueron por la vía el penal, 11 goles directos, 1 lo hice de rebote luego de que el golero Carlos Luis Morales me atajó.   

¿Cuál es el gol que más recuerda?

De todos los goles que hice con Libertad, Técnico Universitario, Liga de Quito y El Nacional, hay dos. Con Técnico en Copa Libertadores ante Wilstermann de cabeza por encima del arquero cambiándole de lado desde la línea de las 18, en La Paz; y el gol que le hice al golero mundialista, el brasileño Manga en el campeonato nacional de 1980 ante Barcelona SC, inaugurando el torneo de ese año.   

¿Qué recuerda de los Clásicos Ambateños?

Fueron partidos muy duros y difíciles. Jugué pocos clásicos, fueron como 10, marqué goles, gané y perdí partidos. En 1988 tuve conversaciones con Manolo Holguín dirigente de Macará para ser parte del equipo, pero las cosas se quedaron en eso y no fui parte del equipo. 

¿Por qué se dio su salida de Técnico?

Yo tenía contrato y era propiedad de Técnico, tuve una propuesta del técnico Héctor Morales, quien quiso formar un equipo con jugadores nacionales y fui considerado como el 9 de Liga de Quito. Hubo el arreglo, fuimos beneficiados económicamente el club y yo. Marqué 11 goles y luego pasé a El Nacional dos temporadas por pedido del técnico, la dirigencia compró mi pase a Liga. Con El Nacional fui campeón del fútbol ecuatoriano. Luego regresé a Técnico Universitario hasta 1993, año en el que me retiré, a los 37 años de edad. 

¿Cómo llegó a la Selección de Ecuador?

Fue para las Eliminatorias del Mundial España 82 que eran por grupos contra Chile y Paraguay en 1981. Fue luego de hacer goles en la Copa Libertadores con Técnico Universitario fuimos convocados con el capitán Fabián Burbano. Con 24 años de edad, fue algo motivante, pero muy complicado, jugué ante Chile ingresando al cambio e hice un gol en Guayaquil. Ese año no clasificamos al Mundial, fuimos de paseo a Chile, Argentina y Paraguay (risas) 

¿Cómo nació el apodo de ‘Vitamina’?

Hay una versión del aficionado, pero la verdadera es la mía. Con la llegada del jugador uruguayo Roberto Repetto, yo no pesaba más de 136 libras, era flaco. Cada martes luego del entrenamiento debíamos inyectarnos Neurobión que era una vitamina. Yo tenía miedo a las agujas y no me gustaba, Repetto me decía: “vita ven, esto solo es vitamina, vita, vita…” y quedó el sobre nombre de ‘Vitamina’. La otra es la versión de los contrarios que me decían ‘Vitamina’ haciendo referencia al licor, pero ahí le dejamos al gusto del cliente (risa)

¿Cuál sería el mensaje para la hinchada?

A la verdadera hinchada, a los hinchas que verdaderamente sienten los colores y celebran cuando ganan y sufren cuando pierden, sigan respaldo al equipo en todo momento. A los jugadores que nos les falte esas ganas dentro del campo de juego con entrega y sacrificio como lo hicimos quienes defendimos los colores de Técnico luchando hasta el último y no dar nada por perdido.   

ACTUALIDAD:

Al momento Gorky Revelo tiene 68 años de edad, está radicado en Estados Unidos hace 8 años junto a su esposa, luego de estar vinculado en Ecuador con varias escuelas de fútbol. No está relacionado con alguna actividad futbolística, pero en sus planes esta compartir con alguien  una escuela de fútbol en Ambato para enseñar, no moldear jugadores, ya que es un formador de niños y jóvenes. (D)

Deja una respuesta