Cuestionan baja ejecución presupuestaria

Ciudad

Durante la sesión del Concejo Cantonal de Ambato se conoció el informe de la Dirección Financiera sobre la ejecución presupuestaria del primer semestre del ejercicio económico 2025 del presupuesto participativo del GAD Municipalidad de Ambato. El documento revela un nivel de ejecución del 22.39 %, situación que generó fuertes cuestionamientos por parte de varios concejales, quienes expresaron su preocupación por la ineficiencia en la gestión municipal.

La concejal Anabel Pérez calificó la ejecución como “inoperante e ineficiente” y manifestó que los ambateños tienen razones para preocuparse. Explicó que el Municipio presupuestó 149 millones 411 mil 567 dólares con 83 centavos, de los cuales se ha recaudado 95 millones 272 mil 371 dólares con 17 centavos, es decir, el 63.76 %. Sin embargo, apenas una mínima parte se ha destinado a obra pública. “Once millones setecientos veintiún mil dólares se van a gasto de personal, mientras que solo cuatro millones quinientos ochenta y tres mil se destinan a obra pública, apenas el 3.06 %. ¿Dónde están los recursos de los ambateños?”, cuestionó.

Pérez señaló además que la Dirección de Planificación registra apenas 10.58 % de ejecución, lo que, a su criterio, explica la falta de obras, los baches y la deficiente planificación urbana. La Dirección de Obras Públicas presenta 13.38 %, la de Servicios Públicos 5.62 %, Gestión de Riesgos 5.29 %, y Tecnologías 9 %. “Los servicios básicos no se solventan, los trámites demoran meses, no hay mantenimiento en parques ni áreas recreativas, y el comercio informal crece sin control”, enfatizó.

El concejal Diego Proaño también mostró su inconformidad. Recordó que el informe se conoció 113 días después del plazo previsto y que el bajo cumplimiento presupuestario refleja una gestión deficiente. “Ambato tiene cuentas por cobrar por 25 millones 120 mil dólares, pero solo se ha recuperado 9 millones 109 mil, es decir, el 36 %. Hay una cartera vencida del 63.7 %, eso es alarmante”, advirtió.

Por su parte, el concejal Patricio Lozada expresó su indignación ante la falta de compromiso de los directores departamentales, señalando el abandono de las parroquias rurales. “Las obras prometidas no llegan, proyectos como Ríos Orientales, Tilulum o Quillán Alemania siguen sin avances. La ejecución en obras parroquiales apenas llega al 3 %, una vergüenza. La gente no vive de excusas, vive de resultados”, sostuvo. (I)

Deja una respuesta