Cruz Roja activada en feriado turístico

Carrusel

La Junta Provincial de la Cruz Roja Ecuatoriana activó un significativo contingente de voluntarios y recursos para ofrecer soporte a la ciudadanía y a los miles de turistas que se movilizaron durante el reciente feriado de cuatro días. 

Esta movilización tuvo como objetivo principal cubrir las zonas de mayor afluencia en la provincia, garantizando la seguridad y la atención en salud de los visitantes.

El despliegue se enfocó especialmente en los cantones con gran atractivo turístico, donde la concentración de personas aumenta exponencialmente durante los días de asueto. 

La planificación de la Cruz Roja buscó prevenir incidentes y responder de manera oportuna ante cualquier emergencia que pudiera surgir en medio de las festividades y actividades recreativas.

Uno de los puntos clave de la activación fue el cantón Baños de Agua Santa, reconocido por su constante flujo de visitantes nacionales y extranjeros. En esta localidad, un equipo de 25 voluntarios fue movilizado en total para cubrir los cuatro días del feriado, operando a través de un sistema de turnos rotativos.

Estos voluntarios realizaron un patrullaje constante en los principales sitios turísticos, que incluyen áreas naturales, miradores y la zona céntrica. Su presencia aseguró una respuesta inmediata en lugares de difícil acceso o donde la aglomeración de personas hacía más compleja la vigilancia.

Para respaldar la labor en el campo, la Junta Provincial de la Cruz Roja Ecuatoriana dispuso de dos vehículos logísticos, esenciales para el transporte de personal, equipos de primeros auxilios y, en caso necesario, el traslado de personas que requirieran atención.

Además del equipo humano y vehicular, el contingente contó con un robusto sistema de telecomunicación. Este sistema fue fundamental para mantener la coordinación entre los equipos desplegados en Baños de Agua Santa y la base de operaciones en la cabecera provincial.

Desde la sala de monitoreo provincial, un grupo especializado de personal se encargó de la gestión de la comunicación en tiempo real. Esta central monitoreó permanentemente el desarrollo del feriado, coordinando el movimiento de los recursos y asegurando que los voluntarios en Baños recibieran la información y el apoyo logístico necesarios de forma constante.

La acción de los voluntarios de la Cruz Roja Ecuatoriana subraya su compromiso inquebrantable con el bienestar y la seguridad de la comunidad, demostrando una vez más el valor de la labor humanitaria en momentos de alta movilidad ciudadana. Su intervención permitió que miles de personas disfrutaran de sus días libres con la tranquilidad de contar con un soporte profesional en caso de cualquier eventualidad. (I)

Deja una respuesta