Controles a la especulación no convence a consumidores 

Titulares

Los precios de varios productos de primera necesidad han incrementado, tras las paralizaciones viales por el retiro del subsidio al combustible por parte del Gobierno Nacional.

La especulación en la cadena de comercialización también ha encarecido los alimentos ante el bloqueo de vías.

Analistas económicos prevén que el valor de la canasta básica familiar pasaría de 813 a cerca de 900 dólares. Además se menciona que la informalidad afecta al 45% del comercio y dificulta el control de precios.

Ante la situación, la Intendencia de Policía de Tungurahua realiza operativos en mercados y tiendas, verificando precios, facturas y procedencia de los productos, pero esto no convence a los consumidores que diariamente llegan a los mercados de la ciudad para verificar precios. 

A nivel nacional se han ejecutado 21.771 operativos contra la especulación, siendo esta una disposición emitida para todas las intendencias. Aquí se han controlado a 41.962 establecimientos, 4.231 mercados, 3-214 supermercados, 25.867 tiendas y 8.642 centros de abastos.  (I)

Deja una respuesta