Comisión de Planificación analiza reforma

La Comisión de Planificación, Presupuesto, Finanzas y Tributación del Concejo Municipal de Ambato mantuvo una sesión extraordinaria con el equipo técnico de la Empresa Pública Municipal de Gestión Integral de Desechos Sólidos de Ambato, con el propósito de aclarar inquietudes surgidas durante el primer debate de la Segunda Reforma a la Ordenanza que regula la tasa por recolección de desechos sólidos en el cantón.
Durante la reunión, los técnicos de Gidsa presentaron de forma detallada la estructura de costos y la metodología de cálculo que se aplicará en los distintos sectores: residencial, comercial e industrial. El objetivo es garantizar transparencia y comprensión en la ciudadanía respecto al valor del servicio.
El gerente de Gidsa, Diego Reino, explicó que la recolección, barrido y disposición final de los residuos requiere un trabajo continuo, con personal que inicia sus labores desde las 02:00 y equipos distribuidos en toda la ciudad. Los altos costos operativos, el mantenimiento y la depreciación de la maquinaria son factores que influyen en la actualización del valor.
Reino aclaró que no se trata de un nuevo cobro, sino de una actualización necesaria para asegurar la sostenibilidad del servicio. El cobro se incluirá en la planilla mensual de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato, en función del consumo de agua potable, aplicando el principio de equidad: “quien más consume, más paga”.
Para los usuarios no catastrados en la Emapa, se coordinarán convenios con las juntas administradoras de agua potable, garantizando una cobertura total.
Tras solventar las observaciones técnicas, la Comisión resolvió emitir el informe al Pleno del Concejo Municipal para su tratamiento en segundo y definitivo debate. (I)
