Clases iniciaron en régimen Sierra

El reloj marcaba las seis de la mañana cuando Andrés, un estudiante, abrió los ojos con la emoción que solo produce el primer día de clases. Tras un mes de vacaciones, volvió a madrugar para colocarse el uniforme que aún olía a nuevo. Estrenó zapatos brillantes y cargó su mochila con cuadernos recién forrados.
Junto a sus padres caminó hacia la Unidad Educativa Pichincha, en Tisaleo, donde este lunes 1 de septiembre se inauguró el año lectivo 2025-2026 del régimen Sierra-Amazonía. No era el único: cientos de niños, adolescentes y jóvenes compartían la misma mezcla de nervios y entusiasmo al reencontrarse con sus amigos y maestros.
En la Zona 3 más de 340 mil estudiantes retomaron las clases, de los cuales 123.997 pertenecen a Tungurahua. El ingreso a las aulas se dio de forma escalonada, empezando con Inicial y Bachillerato en esta primera jornada.
Durante la ceremonia inaugural, José Zambrano, subsecretario de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación, anunció que el Gobierno invirtió más de 43 millones de dólares en infraestructura escolar. “Más de 147.000 estudiantes ya cuentan con aulas seguras, baños adecuados y espacios dignos donde crecer y aprender”, afirmó. (I)