Cayó religioso que engañaba con el sueño americano

Operativo policial sacudió las provincias de Tungurahua y Cotopaxi. La Unidad Nacional de Investigación contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (UNAT), en coordinación con la Embajada de Estados Unidos y la Fiscalía, detuvo a dos ciudadanos ecuatorianos por presunto tráfico ilícito de migrantes, la noche del 10 de agosto.
Entre los aprehendidos está Geovanny Z., de 45 años, quien usaba su cargo de obispo de la Iglesia Anglicana para captar víctimas, ofrecer “viajes seguros” a EE.UU. y cobrar entre 8.000 y 12.000 dólares. Su modus operandi incluía cambiar documentos en el Registro Civil, otorgando falsas identidades religiosas para facilitar el cruce migratorio.
Las víctimas (4), todas de Tungurahua, fueron abandonadas en México tras pagar el dinero que habían reunido con grandes sacrificios: vendiendo propiedades o contrayendo deudas. Hasta ahora, cuatro personas han sido identificadas, pero la investigación continúa para localizar a más afectados.
David Armendáriz, jefe de la UNAT, lamentó la explotación de la desesperación de las familias: “Esta red lucraba con la ilusión de quienes soñaban con un futuro mejor”, señaló.
Las autoridades llaman a las personas afectadas a presentar denuncias y advierten sobre los riesgos de caer en promesas de viajes irregulares, incluso cuando provienen de figuras de autoridad religiosa. (I)