Arquitectos cierran jornadas académicas con conferencias magistrales

Ciudad

El Colegio de Arquitectos de Tungurahua continúa con el desarrollo de las conferencias magistrales que marcan el cierre de las jornadas académicas por el Día de la Arquitectura y el Hábitat, que se extenderán hasta el 30 de octubre. Así lo informó Juan Mayorga, presidente del gremio profesional, quien destacó la importancia de estos espacios para fortalecer la reflexión sobre el rol social de la arquitectura en el contexto actual.

Este 28 de octubre, se realiza la conferencia “Equidad y acceso como dimensión de resiliencia urbana”, a cargo de la arquitecta Claudia Balseca, directora de Postgrado de la Universidad Indoamérica. El evento tiene lugar en el auditorio del Gobierno Provincial de Tungurahua, a partir de las 17:00 horas, con la participación de profesionales, estudiantes y público interesado en los temas de planificación y sostenibilidad.

El 29 de octubre, a la misma hora y en el mismo auditorio, se desarrollará la conferencia “El paisaje urbano como expresión de justicia social espacial”, dirigida por Pablo Salazar, docente de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, quien abordará los desafíos del diseño urbano inclusivo.

Finalmente, el ciclo concluirá el 30 de octubre con la ponencia “Hacia una arquitectura resiliente: el aula como laboratorio de adaptación y transformación”, en la Casa del Portal, también a las 17:00.

El Colegio de Arquitectos invita a la ciudadanía a participar en estos certámenes gratuitos, concebidos como espacios de intercambio académico y reflexión sobre el futuro de las ciudades y su entorno habitable.(I)

Deja una respuesta