160 años del Himno Nacional del Ecuador

Ciudad

La Municipalidad de Ambato y la Escuela de Formación de Soldados del Ejército “Vencedores del Cenepa” (Esforse) llevaron a cabo, el 26 de noviembre, la ceremonia cívico–militar por el “Día del Himno Nacional del Ecuador”, al recordarse 160 años de la creación de este símbolo patrio por el ilustre ambateño Juan León Mera Martínez.

La jornada inició en el Mausoleo de Juan León Mera, donde reposan los restos del escritor. Autoridades civiles y militares entonaron el Himno Nacional del Ecuador y realizaron la colocación de ofrendas florales. La alcaldesa de Ambato, Diana Caiza junto al vicealcalde Carlos Ibarra, encabezaron el homenaje institucional por parte del GAD Municipalidad de Ambato. A su vez, la representante de la Gobernación de Tungurahua, Sylvia Calapiña, entregó una ofrenda en nombre de la entidad.

La ceremonia fue acompañada por la Banda de Música de la Esforse, que interpretó el toque de silencio, y por la Banda Municipal, responsable de la ejecución del Himno a Ambato y al Himno a Tungurahua.

Posteriormente las autoridades se trasladaron en caminata hacia la Quinta Museo de Juan León Mera para continuar con el evento protocolario. El ingreso se realizó a través de una calle de honor formada por cadetes de la Esforse, seguido del arribo del Estandarte Nacional y una nueva entonación del Himno Nacional.

La alcaldesa Diana Caiza ofreció el saludo oficial, destacando el legado histórico y cultural de Juan León Mera, así como la necesidad de fortalecer los valores cívicos desde los espacios públicos y educativos. A continuación, representantes de la Esforse impartieron una conferencia conmemorativa sobre la trascendencia del Himno Nacional del Ecuador, resaltando su simbolismo patriótico, su vigencia en la historia republicana y la inspiración libertaria que marcó su creación.

El evento concluyó con la salida del Estandarte Nacional y la interpretación del Himno a Ambato y al Himno a Tungurahua por parte de la Banda Municipal. Finalmente, se invitó a la ciudadanía y a delegaciones educativas a recorrer los espacios de la Quinta de Juan León Mera, sitio emblemático donde el poeta escribió el poema épico que hoy representa la unidad y la identidad del pueblo ecuatoriano.(I)

Deja una respuesta