Priorización de obras en Presupuesto Participativo

La elaboración del Presupuesto Participativo 2026 de la Municipalidad de Ambato avanza. Los representantes barriales, parroquiales de zonas urbanas y rurales, asociaciones, colectivos y ciudadanía en general, fueron parte de la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana y Control Social, encuentro que permitió socializar el anteproyecto del presupuesto del próximo año y fortalecer los mecanismos de transparencia y corresponsabilidad en la gestión pública local.
La Dirección Financiera presentó el informe sobre ingresos, egresos y fuentes de financiamiento del GADMA. La Dirección de Planificación expuso la priorización de obras para las parroquias del cantón. Este proceso se desarrolló bajo una metodología implementada por la Secretaría de Participación Ciudadana y Control Social, basada en criterios técnicos como impacto social, número de beneficiarios, urgencia, viabilidad, equidad territorial y sostenibilidad.
Con base en esta evaluación, se definieron las principales prioridades de inversión para el 2026 en obras de regeneración urbana, vialidad y equipamiento comunitario, como la construcción de escenarios deportivos, recreativos e inclusivos en Izamba, Pishilata, Cunchibamba, Totoras, Ambatillo, Juan Montalvo y Santa Rosa. La edificación de centros de integración comunitaria (etapa 1) en Juan Benigno Vela, Huachi Loreto, Ambatillo y otras zonas del cantón. La intervención de 29 calles en Pishilata, Huachi Chico y Huachi Grande, con una longitud de 7,31 kilómetros.
Se destacó el compromiso de la administración municipal con una gestión participativa y transparente, involucrando activamente a la colectividad en la toma de decisiones, fortaleciendo el ejercicio democrático y garantizando que cada obra y acción respondan a las verdaderas necesidades de la población. (I)
