A propósito del 12 de octubre / Editorial
Este 12 de octubre se conmemoran 533 años del descubrimiento de América, una fecha que ha adquirido múltiples significados a lo largo del tiempo. En Ecuador, tradicionalmente conocida como el Día de la Raza, hoy se celebra oficialmente como el Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad, una denominación que busca reconocer la diversidad cultural de nuestro país y promover el diálogo entre pueblos y saberes que enriquecen nuestra identidad.
Entre los legados más visibles de ese proceso se encuentra el idioma español, la lengua de Cervantes, que hoy hablan más de 500 millones de personas en todo el mundo. En el Ecuador, el castellano convive armónicamente con el kichwa y otras lenguas ancestrales, reconocidas en la Constitución como parte del patrimonio lingüístico nacional.
Más allá de la conmemoración histórica, el 12 de octubre invita también a reflexionar sobre los lazos contemporáneos que unen a Ecuador y España. Actualmente, más de cuatrocientos mil ecuatorianos residen en territorio español, conformando una de las comunidades extranjeras más relevantes del país ibérico. Las relaciones comerciales entre ambas naciones superan los ochocientos millones de dólares anuales, reflejando una dinámica bilateral sólida y en expansión.
El 12 de octubre, más que una efeméride, representa la oportunidad de reconocer nuestra historia compartida y de reafirmar el compromiso con un presente que se construye desde el respeto, la diversidad y la cooperación entre pueblos. (O)