Revés electoral de Milei  / Editorial

Editorial, Opinión

Las elecciones seccionales argentinas, especialmente en el Gran Buenos Aires, han significado un importante revés electoral para la tendencia política auspiciada por el presidente Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza, en beneficio de la oposición kirchnerista. Este resultado deja varias lecciones y reflexiones.

La principal enseñanza es que, más allá de los indicadores macroeconómicos y del riesgo país —que, si bien son relevantes en el largo plazo—, a la mayoría de la ciudadanía le preocupan principalmente los aspectos concretos de su vida cotidiana. El pueblo quiere vivir con dignidad, seguridad y acceso real a derechos básicos.

Temas como la salud y la educación de calidad no pueden ser un privilegio. Es fundamental garantizar que cualquier ciudadano sea atendido con dignidad en un centro de salud o pueda acceder a un cupo en una institución educativa sin barreras ni discriminación.

Otro punto delicado que ha afectado negativamente la imagen del presidente Milei son los casos de presunta corrupción cercanos a su entorno familiar. No se puede gobernar con un discurso furibundo contra la llamada «casta política corrupta» que ha hundido al país, sin tomar medidas contundentes para erradicar esas mismas prácticas dentro del propio círculo de poder.

Esperamos que tenga la madurez y la cordura política necesarias para rectificar el rumbo confrontativo. Aún le quedan dos años de gobierno y la esperanza de un pueblo que votó por un cambio real. (O)

Deja una respuesta