La selección vuelve a enamorar

El gol de Enner Valencia ante Argentina, en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, hizo estallar de emoción a todo el país, en un cotejo que despertó pasiones de la hinchada, aunque con anterioridad Ecuador ya había clasificado al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México, a pesar de que la campaña tuvo sus altibajos.
La Tri comenzó la competencia con una sanción que le restó tres puntos, lo que generó un golpe anímico. La selección nacional, en el camino, ganó, empató y perdió, pero lo más importante es que se consolidó con nuevas figuras jóvenes y otras con experiencia, como el histórico goleador Enner Valencia, quien ayer se despidió de los partidos por las eliminatorias, aunque sí jugará el Mundial.
Ahora se viene un periodo en el que realmente veremos cómo se desenvolverán nuestros jugadores, cuerpo técnico y la FEF. Todo hincha de la Tri sueña con ver a la selección levantar el trofeo mundialista, pero muchas veces las redes sociales tiran abajo el ánimo de los aficionados. Entonces, ¿cuál debería ser el objetivo de la selección y cuál debería ser lo mínimo a conseguir para que la participación no sea un fracaso?.
Hoy todo este progreso, de la mano de la construcción de identidad nacional y del Sí se puede, ha llevado a que nuestros propios jugadores crean que Ecuador está para cosas grandes. Es decir, ¿por qué no soñar con el título y ser campeones de la Copa FIFA del Mundo?. El técnico Beccacece, muy cuestionado por gente interesada en poner a otro entrenador, al terminar la eliminatoria sudamericana dejó un mensaje correcto, indicando que hoy tenemos los mejores jugadores para realizar la mejor participación de la historia deportiva del Ecuador.
Tenemos una de las mejores defensas del mundo, un mediocampo equilibrado, con mucha llegada ofensiva, pero, a mi manera de ver, nos ha fallado el gol. No hemos podido reemplazar a un “Tin” Delgado, a un Tenorio, a un Kaviedes, o de los nacionalizados a un Juárez o un Graziani. En Ecuador ya no se han visto delanteros así; antes, cuando estaba el “Tin” Delgado, le lanzaban un centro y era medio gol.
Ahora no se trata de un tema de vida o muerte, pero sí de un emblema que hasta hace algunos años unía al país. Hoy, en las redes sociales, más allá de los cuestionamientos por el manejo de las convocatorias y la poca o nula comunicación de los dirigentes de la Ecuafútbol, se ha desunido al país y se encuentran en medio de un “tira y jala” regional que revive viejas rivalidades, que parecían superadas con la clasificación al primer Mundial.
Actualmente, las críticas se dirigen a la federación y al técnico Beccacece. Sin embargo, ¿qué culpa tiene la dirigencia si los equipos de la LigaPro poco o nada han trabajado en las formativas y juveniles, a excepción de Independiente del Valle, que sí ha buscado nuevos prospectos? En especial los números nueve, que con el tiempo se han ido perdiendo. Hoy la selección nacional carece de gol. En fin, habrá que trabajar en este tema para realizar un buen Mundial 2026. (O)