Categoría: Interculturalidad
A culminar el año con celebración ancestral
A finales de noviembre e inicios de diciembre el pueblo indígena comienza a preparar la fiesta ancestral del Kápac Raymi o Fiesta de la Madurez con el que terminará el […]
Arte de Tungurahua atrae a 500 visitantes
La exposición pictórica «Pinceladas de Noviembre», una vibrante muestra del talento local, ha cautivado a Ambato, registrando la visita de aproximadamente 500 personas hasta la fecha. La muestra, que reúne […]
Agricultura familiar, sembrando soberanía
Como un compromiso ineludible con el campo y la soberanía alimentaria del país, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) ha dado vida a la Subsecretaría de Agricultura Familiar […]
Exposición “Taurina Ambateña” abrirá sus puertas en el Museo Hambatu
Como parte de la programación cultural Sol de Noviembre, del 20 al 30 de noviembre se desarrollará en el Museo Hambatu la exposición pictórica y fotográfica “Taurina Ambateña”, una muestra […]
Gran concierto celebró a Ambato
El Conservatorio Bolívar celebró los 205 años de independencia de Ambato con una velada musical de gran nivel, destacando el talento de sus estudiantes. El evento se realizó con la […]
Resisten en la Feria de Finados
Aunque la Feria de Finados en la explanada de Shuyurco se ha transformado en un espacio dominado por la ropa, la comida y los juegos mecánicos, un pequeño grupo de […]
Fortalecen cuidado en adultos mayores de Mocha
La Municipalidad de Mocha impulsa el Convenio Adulto Mayor en su Modalidad Espacios de Socialización en alianza con el Ministerio de Desarrollo Humano. Esta iniciativa brinda atención integral a 75 […]
Leyendas, naturaleza y un encuentro con los anfibios
La Municipalidad de Ambato, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, anunció una jornada especial que reunirá tradición, historia y vida silvestre este sábado 15 de noviembre, desde las 18:30, […]
Primeras Inge Olimpiadas y Concurso de Pórticos en la UTA
Delegaciones estudiantiles de cuatro universidades del país se reunieron en la Universidad Técnica de Ambato (UTA) para participar en las Primeras Inge Olimpiadas y el Concurso de Pórticos, eventos organizados […]
Tungurahua celebra festival de cine andino
El Festival de Cine Kunturñawi ha marcado una intensa agenda cultural en Tungurahua, ofreciendo a la ciudadanía una selección diversa de producciones audiovisuales que exploran desde la memoria íntima hasta […]
Simiátug: Historias que tocaron el corazón
En la parroquia rural de Simiátug, provincia de Bolívar, permanecen los cinco hermanos, de entre siete y 16 años de edad, que viven solos en una precaria vivienda ubicada en […]
Medicina natural amazónica
En los pueblos originarios de la Amazonía ecuatoriana las costumbres y tradiciones perduran en la actualidad. Una de ellas es la medicina natural con una variedad de plantas medicinales, donde […]
Ruta del Caramelo en Patate
El Valle de la Eterna Primavera, Patate, se convirtió en un escenario de celebración y color gracias a la exitosa realización de la Ruta del Caramelo. El evento, organizado por […]
El arte Salasaka perdura
Salasaka, una vibrante comunidad indígena situada en la provincia de Tungurahua, Ecuador, es un fascinante reducto cultural caracterizado por su profunda lealtad a las costumbres y tradiciones ancestrales. Este grupo […]
Adultos mayores celebran Día de Difuntos
Los adultos mayores del caserío de Tangaiche, perteneciente al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial (GADP) de Picaihua, vivieron una emotiva y tradicional jornada en honor a sus seres queridos, en el […]
Pelileo celebra día de difuntos
Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipalidad de Pelileo realizó un acto de confraternidad para mantener viva una de las tradiciones más sentidas y emblemáticas del Ecuador: la celebración del Día de […]
Flores tradición viva en Patate
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GADM) de San Cristóbal de Patate coordinó una jornada que mantuvo viva la tradicional venta de flores en los alrededores del cementerio cantonal, aprovechando el […]
Aroma milenario que une cultura y sabor
Su olor dulce y penetrante es capaz de llenar una habitación con solo una pizca. La canela, una de las especias más antiguas del mundo, ha acompañado a la humanidad […]
Homenaje y honor a los difuntos
La celebración tradicional y ancestral del Día de los Difuntos, se mantiene en nuestro país, sobre todo en las comunidades indígenas con rituales gastronómicos y religiosos en recordación de quienes […]
Salasaka prepara gran fiesta ancestral
El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Salasaka presentó oficialmente el 27° Festival Tzáwar Mishki 2025, una celebración que busca reafirmar la identidad cultural, las tradiciones ancestrales y el potencial […]




















