Categoría: Interculturalidad
«Sapikuna” logró éxito en Cuenca
El documental «Sapikuna – Desde la Raíz», que rescata y visibiliza los saberes ancestrales de los pueblos indígenas del cantón Ambato, fue presentado en Cuenca, gracias a la invitación de […]
Cebada en la serranía andina
A partir de julio, la cosecha de la cebada, producto ancestral y milenario se lo realiza en las provincias de la Región Andina, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi y Tungurahua. El dirigente […]
Jóvenes y la ancestral pambamesa
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Indoamérica desarrolló el evento de recuperación cultural, con el fin de que los asistentes fueran partícipes en una experiencia que […]
Wiñay culminó con encuentros culturales en las parroquias
Los cursos culturales permanentes Wiñay, impulsados por la Municipalidad de Ambato a través de la Dirección de Cultura y Turismo, llegaron a su final con presentaciones llenas de talento y […]
El Panecillo: Símbolo de identidad ecuatoriana
El Panecillo, ubicado en el centro de Quito, es uno de los íconos turísticos y culturales más reconocidos del Ecuador. Esta colina natural, cuyo nombre proviene de su forma que […]
Flores que hablan con fe
En Ecuador, las fiestas de imágenes religiosas no solo se viven con procesiones y oraciones. Los arreglos florales se convierten en un lenguaje de fe, gratitud y comunidad. Cada ramo, […]
Acompañamiento integral en la zona rural
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través del servicio de Atención Domiciliaria para personas adultas mayores, en convenio con el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua, brinda acompañamiento […]
Preparan retiro de músicos parroquiales
El retiro espiritual de las personas que conforman los coros y músicos parroquiales impulsa la Diócesis de Ambato para el uno y dos de agosto de este año en la […]
Baños vibra con música independiente
Este sábado 12 de julio, desde el mediodía, el Parque de la Familia en Baños de Agua Santa será el escenario de la segunda edición del Festival de Música Independiente […]
Arte para honrar al cóndor andino
Antier, a las 18:00 horas, se inauguró en el Centro Cultural Casa de los Marqueses en Latacunga, una exposición individual dedicada al cóndor andino, el ave emblemática de Los Andes […]
Convención friki reunió a cientos
Durante dos días consecutivos, Ambato fue el epicentro de la cultura pop con una convención que atrajo a cientos de visitantes desde las 9:00 horas. Niños, jóvenes y adultos acudieron […]
Pelileo vibró con Rock Fest
El pasado fin de semana, Pelileo se convirtió en el epicentro del rock en la Sierra centro con la realización del esperado Rock Fest, un evento que congregó a cientos […]
Desaguadero hacia Huagracorral
El prefecto Manuel Caizabanda, efectuó el recorrido técnico en el sector de la calle Juan Elías Bucheli de la parroquia Izamba, acompañado del director de Recursos Hídricos de la Corporación Provincial, Carlos Tabares; el gerente […]
Excelencia en artesanías de cuero fino
Geovanny Ortiz Almeida, propietario del almacén Geovann’s Fashion, destacó que la temporada de vacaciones es una oportunidad ideal para que las familias visiten Quisapincha, un referente nacional en la confección […]
Las tradiciones y costumbres vivas con los Chagras
En los meses de julio y agosto distintos cantones tungurahuenses celebran sus fiestas de cantonización, donde los tradicionales Desfiles o Paseos del Chagra mantienen latente una tradición y legado cultural […]
Festejos religiosos arraigados en corazón creyente
Las personas creyentes suelen reunirse para llevar a cabo por fe varias festividades religiosas, entre ellas está el Corpus Christi, que en la parroquia Atahualpa va creciendo este fervor. El […]
Promueven producción agropecuaria sostenible
Se desarrolló la jornada de capacitación dirigida a los miembros de la Asociación de Hidrofónicos del Mirador, de la parroquia Cotaló, cantón Pelileo. La actividad estuvo a cargo del equipo técnico […]
Preparan alimentos para familias necesitadas
La Parroquia Jesús del Gran Poder tiene varios grupos de personas creyentes quienes con buena voluntad desarrollan actividades en favor de los más necesitados, como es el caso de la […]
Dibujos del Inti Raymi en exposición
Continúa abierta al público la exposición temporal de los trabajos participantes del concurso de dibujo infantil con temática del Inti Raymi. Las obras, realizadas por niños y jóvenes de diversas […]
Vínculo ancestral con el Universo
La nacionalidad Kichwa de la Sierra mantiene viva una profunda y compleja cosmovisión, un sistema de creencias que entrelaza al ser humano con la naturaleza y el cosmos. Más allá […]