Categoría: Interculturalidad
Iglesia de Martínez, reliquia arquitectónica
La iglesia de Augusto Nicolás Martínez es antigua y hermosa, siendo una reliquia para el pueblo creyente de esta zona. Se conoce que este templo fue construido antes del terremoto […]
Cometas, una tradición en Baños
La elaboración de las tradicionales cometas es una actividad que ha venido permaneciendo a lo largo de los años y que seguirá vigente en muchos sectores de la Provincia como […]
Más mujeres rurales empoderadas
El programa de emprendimientos agropecuarios que surgió en el 2015 está creciendo en Tungurahua. La propuesta está orientada a brindar el espacio de apoyo a las mujeres de las zonas […]
José Peralta, tramo de variedades
La avenida José Peralta, que se extiende desde el exredondel de Huachi Chico, ahora conocido como paso deprimido, ha experimentado una transformación comercial en los últimos años. Esta arteria, que […]
MAG capacitó a mujer rural
Mujeres de la provincia fueron parte del “Conversatorio de Experiencias: Mujeres liderando prácticas de conservación y restauración social y ambiental”, que se cumplió en la Gobernación de Tungurahua. Esta actividad […]
Continúa hilando Costumbres y Tradiciones
El XVI festival de folclore “Hilando costumbres y tradiciones al mundo” continúa hoy con la inauguración del festival en el Teatro Lalama a partir de las 19:00 horas. Este festival […]
Alimentos tradicionales perduran
En las comunidades indígenas de la serranía ecuatoriana las tradiciones alimenticias de los ancestros siguen vigentes con el pasar del tiempo. Uno de los platos que no es muy conocido […]
Tradición e historia conjugan a pillareños
Gustavo Robalino es artesano de la parroquia San Miguelito y dio a conocer que es un restaurador de las imágenes religiosas y como segunda actividad también se dedica al a confección […]
Arte y cultura se vivió en Baños
Desde el sábado se realizaron varias actividades dentro del programa Baños Agosto mes de las artes, donde se contó con la presencia de delegaciones de danza de diferentes países. En […]
Artesanos de Atahualpa exhibieron sus creaciones
Los emprendedores y artesanos de la parroquia de Atahualpa decidieron exponer sus creaciones y variados productos en el parque de la parroquia Izamba como una forma de colaborar con los […]
Chibuleo, pueblo con identidad y desarrollo
El reconocimiento de los pueblos y nacionalidades está vigente en el país. El aporte bibliográfico surge de los hijos de esta tierra tungurahuense. Nazario Caluña Espín (+) de la comunidad Chibuleo […]
Tesoros artísticos y espirituales
En el corazón de Baños, lugar de gran devoción y tradición es la Basílica de la Reina del Rosario de Agua Santa. Esta iglesia, más que un simple lugar de […]
Artesanías con la paja de páramo
Hermosas canastas, cofres, sombreros y porta-cucharas son elaborados con paja de páramo por las hábiles manos de José Chazú de la comunidad Cuatro Esquinas, sector Manzana de Oro. La fibra […]
Basílica Sagrado Corazón de Jesús como símbolo de fe
Víctor Hugo Chiluisa, custodio de la Basílica del Sagrado Corazón y la Capilla del Sacrilegio que es parte del conjunto arquitectónico de la Unidad Educativa San Felipe Neri que es regido […]
Certifican a productores de jícama
Agrocalidad en Tungurahua realizó el seguimiento a la implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) en la plantación de Jícama ubicada en el sector La Playita del cantón Píllaro Los técnicos […]
Las Conceptas, un museo religioso de Riobamba
El Museo religioso de Las Conceptas se ubica en la zona centro de Riobamba, es un lugar místico y lleno de historia en donde vivían las novicias y monjas, en […]
Totoras vivió sus tradiciones
La parroquia Totoras, es conocida por ser el paso obligado al Oriente Ecuatoriano, fundada en la época española del siglo XVII y nombrado como patrono a San Andrés, según la historia el […]
Ecuador con cultura y tradiciones
Los hechos culturales, tradiciones y costumbres se enlazan para convertirse en el motivo de investigación, estudios y publicaciones relacionadas con el desafío de la convivencia intercultural. “Nuestro país tiene tanta […]
Comenzó en Santa Rosa el onomástico 342
La agenda de las festividades relacionados con los 342 años de onomástico de Santa Rosa de Lima comenzó con la inscripción de las candidatas a reina de la parroquia para […]
‘Ruta de los Gigantes’ con misticismo y cultura
Son 10 personajes construidos de madera y con dimensiones totalmente extremas, los que llaman la atención cuando se recorren las parroquias del cantón Pelileo. Están ubicados al ingreso de cada […]