Tungurahua con Plan de Seguridad Ciudadana

El Plan de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacífica se encuentra en etapa de incorporación de perspectivas institucionales previo a ser validado por el Ministerio del Interior. (Foto GP)
El Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacífica (PLSCC) está en la etapa de validaciones técnicas. Están pendientes tres pasos del ciclo de diseño e implementación. Es considerado el instrumento de planificación a nivel desconcentrado diseñado e implementado por los gobiernos autónomos descentralizados para la gestión de la seguridad y convivencia ciudadana.
El próximo reto es la aplicación en Tungurahua, una vez que se incorporen las observaciones y recomendaciones previo al aval del Ministerio del Interior. La propuesta se fortaleció en el marco de la cooperación interinstitucional entre el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope) y el Gobierno Provincial. El prefecto Manuel Caizabanda remitió la solicitud de validación para el período 2025-2027.
La reunión del Consejo de Seguridad Provincial permitió oficializar la recepción del documento. Clemente Bravo, presidente del Congope, mediante oficio que “estamos seguros que este plan, elaborado con la participación de los diversos actores públicos y de la sociedad civil, contribuirá a fortalecer las capacidades institucionales de la Prefectura de Tungurahua para crear territorios más seguros que alienten la vida y el desarrollo de la comunidad en ambiente de paz y armonía”. (I)
