Tradición de monigotes en riesgo
Cruzkaya González, fabricante tradicional de monigotes durante más de 30 años, expresa su preocupación por la pérdida de creatividad y tradición en la confección de los Años Viejos.
En décadas pasadas, la feria de la avenida Rodrigo Pachano era un punto de encuentro para admirar y fotografiarse con impresionantes monigotes de hasta seis metros de altura, exhibidos durante cuatro días al cierre de cada año. Sin embargo, esta emblemática feria enfrenta dificultades debido a cambios en las políticas municipales.
Cada administración ha reubicado a los fabricantes en diferentes sitios, afectando la comercialización y visibilidad de la feria. Según González, esta falta de estabilidad ha llevado a una disminución en la confección de monigotes, debido a que algunos fabricantes temen quedarse con el inventario, como ocurrió el año pasado.
Además, señala que la avenida Rodrigo Pachano era un lugar estratégico, tanto comercial como turísticamente, y lamenta que no se haya fortalecido esa ubicación tradicional.
La historia de Cruzkaya comenzó hace tres décadas como una actividad familiar, elaborando un monigote que llamó la atención de los vecinos. Con el tiempo, su habilidad la llevó a confeccionar figuras cada vez más elaboradas.
Actualmente, confeccionó al Presidente Daniel Noboa, personajes de películas como Merlina y Barbie, e incluso mascotas. A pesar de su dedicación, las políticas municipales han mermado el entusiasmo de los fabricantes, quienes ahora luchan por organizarse en una preasociación.
Sin embargo, la incertidumbre persiste. Este año, aún no se conoce dónde serán reubicados, lo que dificulta la producción en mayor escala. “No podemos fabricar más porque nos ponen en lugares que no son comerciales”, afirmó González. Además, lamenta que la falta de acuerdos entre los fabricantes y el Municipio esté afectando otras tradiciones, como el baile alrededor de la fogata y la quema de los monigotes, que han sido restringidos por leyes más estrictas.González reitera que las tradiciones de Ambato están en riesgo y hace un llamado para rescatar la esencia de la feria de la avenida Rodrigo Pachano, promoviendo la creatividad y fortaleciendo la cultura que alguna vez fue orgullo de la ciudad. (I)