Tomate riñón al mercado colombiano

Ciudad

La Municipalidad de Ambato informó que cada semana, de la Empresa Pública Mercado Mayorista, salen alrededor de 8 mil cajas de tomate riñón que tiene como punto de destino Colombia, un producto que ha registrado un notable incremento en su demanda por su calidad, presentación y estandarización.

Según las cifras indicadas, mensualmente se venden aproximadamente 60.000 cajas de tomate riñón, generando más de un millón de dólares en ventas anuales. Detrás de este crecimiento están los comerciantes que día a día organizan la distribución en el Mayorista y los productores que desde sus cultivos ponen todo su esfuerzo para garantizar un tomate de primera calidad. 

En la Nave B trabajan alrededor de 200 comerciantes dedicados a la venta del tomate riñón y sus variedades. Desde hace un año, los comerciantes reemplazaron las tradicionales cajas de madera por empaques de cartón regulados de 20 kilogramos. Este cambio permitió una mejor conservación y presentación del producto, además de un mayor ordenamiento dentro de la Nave.

Uno de los comerciantes es Freddy Aguaguiña, quien tiene más de 20 años de experiencia, explicó que la variación en el embalaje también repercutió en el precio, actualmente una caja de tomate se comercializa entre 10 y 15 dólares, mientras que con las cajas de madera se vendía entre 4 y 5 dólares, en temporada de alta demanda. 

Los tomates mayormente provienen de Cunchibamba, Izamba, Baños y Patate, se clasifican en siete categorías, de la primera a la séptima, según su tamaño y calidad. 

Esta cadena productiva ha fortalecido la economía local y convirtiéndole a la provincia en referente nacional e internacional en la producción de este producto que hoy lleva el nombre de Ambato y Tungurahua a nivel internacional. (I)

Deja una respuesta