Solidaridad y análisis para atención del transporte

Abel Gómez, gerente de la Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), llegó hasta Ambato, específicamente a la Cooperativa de Transportes ‘Ambateñita’, la mañana de ayer. El objetivo fue solidarizarse con los familiares de los fallecidos y las personas heridas.
“Lo más importante es que la Cooperativa que es filial de Fenacotip, sienta el respaldo y la solidaridad. Nos vamos a empapar de los detalles del accidente, ya que lo primero es atender y dar apoyo a los familiares afectados. Posteriormente estaremos con el levantamiento y evaluación de la información”, comentó.
Aclaró que, en los próximos días se tendrá el informe de las consecuencias que llevaron a este accidente de tránsito.
“Posteriormente realizaremos un análisis interno, considerando que la Fenacotip ayudará de diversas formas, especialmente en estos temas, donde se unen todas las cooperativas del país. La solidaridad está por encima de todo caso”, señaló.
Rutas complicadas
Gómez, aclaró que el transporte mantiene días difíciles, ya que se sufre graves consecuencias por falta de vías en buen estado, carreteras señalizadas, donde la zona rural está abandonada en todo el país.
“Hacemos el llamado de atención, ya que hace falta el mejoramiento vial, especialmente de las rutas rurales”, manifestó.
Mesas de Seguridad
Desde inicios del 2024, las cooperativas de transporte han sido enfáticas en sus pedidos con el reforzamiento de la seguridad en carreteras.
Esto debido a los constantes robos y asaltos con violencia, que han sido sometidos los conductores por delincuentes o bandas organizadas que esperan a los automotores en vías desoladas y los llevan hacia guardarrayas para desmantelar buses y robar.
“Las cooperativas que van de la Sierra hacia la Costa, son asaltadas, vacunadas y extorsionadas con atentados a la vida. Esto lamentablemente, es permanente”, aseguró. (I)
