Sol de Noviembre con arte, música y tradición 

Ciudad

El director de Cultura y Turismo del Municipio de Ambato, Túpac Caluña, anunció la programación oficial de “Sol de Noviembre 2025”, que incluye 36 actividades culturales, artísticas y turísticas que llenarán de color y alegría a la ciudad durante todo el mes. La presentación se realizará el jueves 30 de octubre a las 18:30, en el edificio central municipal, con la participación de artistas, grupos de danza y actores culturales.

Entre los principales eventos destaca la inauguración del Cuadragésimo Noveno Salón de Noviembre, programada para el viernes 31 de octubre a las 11:00, en el Salón de la Ciudad. Ese mismo día, a las 18:00, se llevará a cabo el tradicional Corso de Sol de Noviembre, que recorrerá la avenida Los Chasquis, desde la Universidad Técnica de Ambato hasta la avenida Bolivariana, junto al estadio Bellavista.

Del 1 al 4 de noviembre, el Jardín Botánico Atocha La Liria acogerá la Feria del Chocolate, de 09:00 a 16:00, con la participación de emprendimientos locales. En el mismo espacio se desarrollará el Recorrido de los Sentidos, de 10:00 a 15:00. Además, el Festival de Títeres tendrá lugar del 1 al 3 de noviembre en la Quinta Juan León Mera, mientras que el Concurso de Pintura se efectuará el 1 de noviembre a las 10:30 en el Parque Cevallos.

El Festival de Vientos y Danza animará la Quinta de Mera del 1 al 2 de noviembre, y El arte se toma los parques se vivirá del 2 al 4 en el Juan Benigno Vela, Infantil Atocha y 12 de Noviembre. La explanada del Municipio Sur será escenario del Mega Show Nacional el 2 de noviembre a las 19:00.

El 3 de noviembre se celebrará el Bulevar de las Artes en la calle Rocafuerte, desde las 18:00, con poesía, teatro, danza y música. Finalmente, el 4 de noviembre habrá un encuentro de DJs en el Mirador de la Torre del Reloj, y el 29 de noviembre, el Parque de las Flores cerrará el mes con un gran ensamble de bandas.

Caluña invitó a la ciudadanía a ser parte de esta gran agenda cultural que celebra el arte, la identidad y el orgullo ambateño. (I)

Deja una respuesta