SEPTIAM PALABRA:/ P. Hugo Cisneros
Mujer ahí tienes a tu hijo
1.- CANTO INICIAL
– Tengo en casa a mí mamá;
pero mis mamás son dos:
en el cielo está la Virgen,
que es también mamá de Dios.
LAS DOS ME QUIEREN A MI,
LAS DOS ME ENTREGAN AMOR;
A LAS DOS LAS BUSCO Y LAS LLAMO
Y A LAS DOS LAS QUIERO YO.
– Cada día mí mamá
me da un beso al despertar,
y en el alma llevo el beso
de mí madre celestial.
2.- AMBIENTACION
– Esta palabra de Jesús la pronuncia al final de su camino humano que es la cruz y antes de entrar en el eterno camino de Dios que es su resurrección.
– El ambiente es el Gólgota lugar que aparece como, el lugar del fracaso de Jesús es el espacio de las burlas, de los sarcasmos.
– Es el espacio donde aparecen algunas mujeres, las más fieles, las más valientes pues rompen esa valla de rechazo. Entre ellas María la Madre del Señor.
– No podemos descuidar la presencia del discípulo considerado el representante del hombre, de nosotros.
– Se respira, en la mayoría, un aire de triunfo porque «finalmente Jesús no volverá a «molestar», pero se respira, en una minoría, especialmente de mujeres, de esperanza pues saben que en este momento comienza todo.
– María aparece como la mujer fiel pues en todo momento del caminar de su hijo siempre ha estado a su lado.
3.- ORACION INICIAL
Digamos con mucho amor: Dios te salve María, llena de gracia, el Señor está contigo, bendito el fruto de tu vientre, Jesús, Santa María , Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte, amén.
4.- PALABRA DE DIOS
Juan 19,25-27
REFLEXION Y COMPROMISO
-María, la mujer, aparece en el inicio anunciador de la salvación como madre del redentor Génesis (3,15), está presente cuando su hijo corona su misión salvadora (Juan 19,25-27) y está en el inicio de la obra de sus hijos, la Iglesia (Hechos 1,12-14).
-María es anunciada como íntegra, vírgen, totalmente donada a su hijo (Lucas 1,26-38)
-María asume la misión de ser Madre de toda la humanidad, personificada en Juan, su Hijo. Es nuestra madre.
– María es glorificada como Madre de la iglesia (Apocalipsis 11, 19-12,6)
– Compartamos: ¿ Qué puesto ocupa María, como madre, en nuestra vida cristiana?. ¿Cómo le expreso mi amor a ella? ¿Puedo decir que la llevo en mi casa que es mi corazón? ¿ Que conozco y admiro más de mi madre María? ¿Qué tengo que purificar de mis devociones a María para expresarle mi amor de hijo?
6.- ORACIÓN COMUNITARIA
Digamos alternando el canto de María
– Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador.
– Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho grandes obras por mí, su nombre es santo.
– El hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba a los poderosos y ensalza a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos.
– Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de su misericordia, como había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y su descendencia para siempre. GLORIAAL PADRE. PADRE NUESTRO, DIOS TE SALVE
7.-CANTO FINAL
Mientras recorres la vida tú nunca solo estás, contigo por el camino santa María va.
VEN CON NOSOTROS A CAMINAR
SANTA MARÍA VEN
Aunque parezcan tus pasos inútil caminar,
tú vas haciendo caminos, otros lo seguirán.