Sacrificio de los equipos de Asenso Nacional 

Deportes

En una ceremonia de reconocimiento que buscaba celebrar el esfuerzo y la pasión, el fútbol de Ascenso Nacional (Segunda Categoría) de Tungurahua ha puesto sobre la mesa una incómoda realidad: la falta de apoyo económico para los equipos que sueñan con llegar a la élite. 

Baños Ciudad de Fuego, campeón del torneo provincial de Ascenso, y los demás equipos destacados fueron premiados, pero la recompensa dista mucho de ser un incentivo real.

Según las declaraciones de José Cevallos, presidente de la Asociación de Fútbol de Tungurahua, la premiación, que consistió en medallas y trofeos, se realizó en un ambiente de cordialidad. Sin embargo, al hablar de dinero, el panorama es desolador.

Cevallos confirmó que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no destina ni un solo centavo a los equipos de Segunda Categoría. El directivo recordó que en el pasado, la Federación entregaba hasta un millón de sucres a los campeones y vicecampeones, una práctica que fue eliminada con el tiempo. Hoy, la Asociación de Fútbol de Tungurahua mediante gestión entrega: 3.000 dólares al campeón y 2.000 al vicecampeón.

Esta cifra, calificada como una «ayuda» por Cevallos, palidece frente a las enormes inversiones que los directivos de los clubes deben realizar de su propio peculio para financiar las campañas, que incluyen viajes, hospedaje, alimentación y salarios.

«Es inversión de los directivos, por eso es agradecerles profundamente a todos», afirmó Cevallos, dejando claro que el ascenso es una labor casi heroica, impulsada más por la pasión que por la rentabilidad. La situación se agrava al conocer que, incluso en las fases nacionales, los equipos no reciben ninguna remuneración adicional. Solo se contempla una compensación económica si logran ascender a la Serie B. (D)

Deja una respuesta