Quito: Agua reciclada para apagar incendios forestales

Nacionales

La iniciativa consiste en utilizar agua tratada proveniente del sistema de lixiviados del propio relleno sanitario de El Inga para sofocar las llamas y evitar usar el agua de los reservorios. Así lo dio a conocer el Municipio capitalino. Solo en 2024, Quito registraron 340 incendios forestales, que afectaron más de 2 200 hectáreas en zonas sensibles.

Los lixiviados son los líquidos que se generan cuando la lluvia o los residuos se filtran a través de la basura. Pero, sin un tratamiento adecuado, estos pueden contaminar el suelo y las fuentes de agua.

Por esa razón, en El Inga este líquido ya pasa por un proceso de depuración que lo transforma en agua limpia y apta para ser reutilizada, según el Municipio de Quito.

El sistema de tratamiento de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs) combina procesos físicos y químicos que aseguran un agua de alta calidad. (I)

Deja una respuesta