Producción evitó crisis en Ambato

El Mercado América de Ambato, en el tiempo que se dio el paro, logró sortear los efectos de la crisis nacional en el sector florícola, manteniendo la estabilidad en el abastecimiento y en los precios de las flores.
Esta situación es atípica en comparación con las severas afectaciones reportadas por los productores de la Sierra Norte, como Imbabura, quienes han denunciado pérdidas y actos vandálicos.
El flujo constante de producto se debe a la resiliencia de la Zona Centro, particularmente de la provincia de Cotopaxi. Patricio Flores, presidente de la sección flores del Mercado América, explicó que, aunque la gran cantidad de flor solía traerse de otras provincias, los numerosos cultivos existentes en Cotopaxi funcionaron como la principal fuente de abastecimiento durante el paro.
«Si bien es cierto la gran cantidad se trae de allá, pero tenemos aquí en la provincia de Cotopaxi muchos cultivos y ellos son los que de alguna manera han abasteciendo todo ese tiempo», comentó Flores, destacando el papel estratégico de la producción local para evitar el desabastecimiento en Tungurahua.
No obstante, la interrupción de vías sí ha impactado a los comerciantes que provienen de la zona de Pichincha y que habitualmente acuden al mercado ambateño para hacer feria. Estos vendedores tuvieron que buscar vías alternas para transportar su producto, lo que, según Flores, está generando un «costo adicional en el transporte» que afecta su operatividad y rentabilidad.
En cuanto a los precios, Flores afirmó que, hasta la semana anterior, hubo incluso una oferta bastante grande de flor, y los precios se han mantenido estables hasta el momento, antes de ingresar a la temporada de Finados. (I)
