Pelileo: Agricultores de Huasipamba afianza producción

El Programa de Especialización Agropecuaria en Agricultura Limpia y Diseño de Granjas Integrales para los productores de las organizaciones de la parroquia Huasimpamba, Pelileo concluyó con la entrega de certificados. La capacitación es parte de la Estrategia Agropecuaria.
Las felicitaciones a los agricultores exteriorizó la representante del Seguro Social Campesino, Marlen Sánchez. Destacó el proceso de formación para producir en las mejores condiciones y generar emprendimientos que contribuyan a la sostenibilidad económica del grupo de agricultores participantes.
Las vivencias de la capacitación por competencias expuso Lourdes Cañar quien habló de la capacitación tanto teórica como práctica y enfatizó en la importancia del cuidado de la granja para producir con calidad y en cantidad.
La participante Rocío Carranza señaló que el sector se caracteriza por la producción de mora y dio a conocer la manera de generar valor agregado a la producción de este fruto. Los productos que aprendieron a elaborar son dulce, la mermelada y el vino de mora.
El director de Producción del Gobierno Provincial, Aníbal Martínez, felicitó a los agricultores que participaron en la jornada; así como, a los técnicos de institución por la responsabilidad que demostraron en el cumplimiento de este proceso de capacitación.
“Esto es solo un peldaño que ha escalado el grupo de agricultores ,ya que la administración del Dr. Caizabanda se trabaja en grandes proyectos de fortalecimiento productivo que serán oportunidades para que los pequeños y medianos productores”, recalcó.
La vicealcaldesa de Pelileo, Paulina Araujo, señaló que estas jornadas mejoran las condiciones de producción y “como GAD Municipal, a nombre del alcalde, están complacidos de haber sido parte de este ciclo de formación”.
El representante de las organizaciones productivas de Huasimpamba, manifestó “que es momento especial para los habitantes de esta comunidad, porque sus habitantes cumplieron la meta y ahora cuentan con el certificado de especialización de fomento productivo, gracias al apoyo de varias autoridades de la provincia”. (I)