Noboa inaugura en Quito el nuevo año escolar

Nacionales

El año lectivo 2025-2026 empezó el ayer lunes, 1 de septiembre de 2025, en la Sierra y Amazonía. Según el registro del Ministerio de Educación, 1,7 millones de estudiantes regresaron a las aulas y se suman a los 2,3 millones del régimen Costa, que comenzaron en mayo.

Los estudiantes de primero, segundo y tercero de bachillerato, además de los más pequeños de inicial, dieron inicio al retorno escalonado; se trata de una medida que busca un regreso a clases seguro, ordenado y sin aglomeraciones ni caos vehicular, bajo el siguiente cronograma:

1 de septiembre: Bachillerato (1ro., 2do. y 3ro.), Inicial (Grupo de 3 y 4 años).

2 de septiembre: EGB Superior (8vo., 9no. y 10mo. EGB). Preparatoria (1ro. EGB).

3 de septiembre: EGB Media (5to., 6to. y 7mo. EGB) EGB Elemental (2do., 3ro., 4to.EGB)

En este año, 2 300 nuevos docentes se incorporan a escuelas y colegios a escala nacional, mientras que 500 profesionales se suman a Departamento de Consejería Estudiantil (DECE); así lo informó Jaime Medina, viceministro de Gestión Educación.

El acto inaugural del año lectivo 2025-2026 se realizó en el colegio fiscal Juan Montalvo, en el noroccidente de Quito. Hasta allí llegaron el presidente de Daniel Noboa, la ministra de Educación, Deporte y Cultura, Alegría Crespo, el ministro del Interior, John Reimberg, y otras autoridades estatales.

A la par de augurar éxitos en el nuevo año escolar, Noboa destacó los esfuerzos de su Gobierno para fortalecer la educación y seguridad. En 2025, el Estado invirtió cerca de $ 42 millones en textos escolares, infraestructura y equipamiento de las instituciones públicas. (I)

Deja una respuesta