MAG fortalece riego tecnificado 

Cantones, Interculturalidad

La Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) en Tungurahua ha intensificado sus labores de seguimiento a los proyectos de riego tecnificado implementados en el cantón Píllaro. Esta acción forma parte de un esfuerzo estratégico más amplio del Ministerio para mejorar la productividad agropecuaria y garantizar la sostenibilidad del sector rural en la provincia.

El objetivo central de este seguimiento no es solo verificar la operatividad de los sistemas, sino también fortalecer las capacidades de los productores y de sus organizaciones. A través de la asistencia técnica y la emisión de recomendaciones de mejora, el MAGP busca asegurar que los agricultores puedan optimizar el uso del recurso hídrico y obtener mejores rendimientos en sus cultivos.

Esta iniciativa se enmarca en la agenda de competencias del MAGP, que le otorga la rectoría multisectorial para ejecutar acciones encaminadas a promover el desarrollo rural y propiciar el crecimiento sostenible de la producción agropecuaria. El enfoque está puesto especialmente en los pequeños y medianos agricultores, considerados el motor de la agricultura familiar.

La Subsecretaría de Irrigación Parcelaria Tecnificada del MAG establece un compromiso fundamental de orientar sus esfuerzos a propiciar la sustentabilidad del crecimiento productivo. Esto se logrará mediante la ampliación de la cobertura de riego tecnificado y, crucialmente, mejorando la eficiencia social, económica y ambiental de los sistemas de riego y drenaje ya existentes.

La política de ampliación de cobertura se focaliza en aquellas áreas donde ya existe infraestructura primaria, secundaria y terciaria con disponibilidad hídrica. Además, se explorará la implementación de nueva infraestructura, como sistemas de micro-reservorios, para la cosecha y almacenamiento de agua, vital para enfrentar periodos de escasez.

La orientación básica de la Subsecretaría privilegia la acción directa sobre los pequeños y medianos productores. El fortalecimiento de sus capacidades es fundamental para que los grupos regantes puedan asumir la cogestión y gestión de los sistemas de riego de una manera que sea sostenible y eficiente a largo plazo.

De esta manera, el MAGP en Tungurahua, por medio de sus brigadas en Píllaro, no solo está invirtiendo en infraestructura física, sino también en el capital humano del agro. La asistencia técnica constante y las recomendaciones de mejora son herramientas clave para asegurar que el sector pueda adaptarse a los desafíos climáticos y de mercado.

La tecnificación del riego es esencial para garantizar la agricultura familiar y la seguridad alimentaria en la provincia, marcando la diferencia entre una producción tradicional y un sistema agropecuario moderno y eficiente. (I)

Deja una respuesta