LA SELECCIÓN NOS ANIMA / Paúl Viteri Albán

Columnistas, Opinión

La participación de nuestra selección de fútbol en el mundial de Qatar 2022, nos ha ilusionado a todos, debido a que durante esta cuarta competeción en esta cita mundialista, se ha convertido en una de las agradables revelaciones, en razón del pundonor, entrega y fortaleza del fútbol sudamericano, incluso, sin haber estado presente en el último mundial de Rusia.

A pesar de todo lo anotado, la verdadera sorpresa considero que se dió casa adentro, debido a que antes de la llegada del profesor Gustavo Alfaro, no teniamos considero la mas mìnima esperanza de llegar a la cita mundialista, pasando por un Bolillo Gomez querido por todos, pero, que no obtuvo los mismos resultados que alcanzó años atrás cuando dirigió a la selección; y, reemplazando a un amargado neerlandes Jordi Cruyff, quien solo sirvió para llevarse el dinero de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y nada más.

Pero, existe un particular que no muchos periodistas deportivos han mencionado, y, es que a parte del excelente trabajo desarrollado no solo futbolisticamente hablando sino también motivacional en los jóvenes jugadores de la selección de nuestro país,  contamos con una base importante de jugadores provenientes del Independiente del Valle, actual monarca de la copa Sudamericana, ejemplo de administración y proyección deportiva no solo en nuestro país, sino a nivel sudamericano.

Una selección, que cuenta con una  figura como Enner Valencia, que ya no es el joven goleador, sino mas bien uno de los pilares futbolísticos y espirituales del ciclo, especialemente por su experiencia y temperamento que de una u otra manera a servido como guia para el resto de sus noveles compañeros.

Además de jugadores como Moises Caicedo, Gonzalo Plata, Piero Hincapie, Pervis Estupiñan, Jhegson Mendez, Jeremy Sarmiento y Michael Estrada entre los mas relevantes, pero adicional a esto, considero que una de las principales fortalezas con las que cuenta esta selección es el compromiso y entrega que ha logrado obtener el profesor Alfaro de su plantilla hacia un objetivo en común.

En fin, todos estamos emocionados y optimistas con el papel que en este momento viene desarrollando nuestra tricolor en Qatar, gracias a este grupo de jóvenes que de una u otra manera han logrado reanimar nuestro estado anímico, a punte de buen juego y entrega, algo que por cierto debería ser homologado por la ciudadanía en general y quienes en este momento son parte de las listas de candidatos… Pensar en el bien común y hacerlo de forma honesta y transparente.

Deja una respuesta