Hugo Álvarez in memoriam

Columnistas, Opinión

“Somos montaña y nuestra marcha inseparada de Los Andes” reza el lema del Club de senderismo y montaña Nicolás Martínez (1860-1946) montañista ambateño pionero del andinismo en el Ecuador, cuya inquietud por la ciencia y la investigación dejó abierta la ruta de generaciones de expedicionarios en el país.

El reproductor de cine se ponía en marcha mientras el público ruidoso espera en la sala de un amplio teatro que también se usa para proyecciones cinematográficas en pleno centro de Ambato, son los años posteriores al terremoto de 1949, un joven Hugo Álvarez (1934) trabaja como maquinista de los pocos cinematógrafos en nuestra ciudad.

La generación de Nicolás Martínez llegaba a su cúspide, otro nombre digno de citar es el del museólogo y también montañista Héctor Vásquez Salazar quien ya generaba la posibilidad de fundar un club que permita organizar, difundir, practicar lo que hoy llamamos “gestión del deporte” de senderismo, media y alta montaña. 

En un Ambato que luchaba por superar lo que fue el terremoto, con una nueva generación que buscaba alternativas en un nuevo diálogo con la naturaleza, con su entorno geográfico Hugo Álvarez se unió al proyecto de club de montaña.

En 1964 nace el Club Nicolás Martínez, se prepara y logra la primera gran expedición de casi una decena de hombres y mujeres que viajan a Argentina el Aconcagua 6961 msnm, siempre con las limitaciones de una sociedad de incipiente industrialización, Hugo Álvarez dejó el cinematógrafo por la confección y producción de mochilas y equipos de montaña con sello ambateño.

Muchas generaciones pasaron por el Club Nicolás Martínez u otros clubs que se desprendieron de este mismo tronco influyendo a su vez en centenas de guías y deportistas durante todas estas décadas. El propio Iván Vallejo que no ha negado su ambateñidad salió de esta cantera. Otro hito a resaltar es la construcción del primer refugio del Tungurahua 5023 msnm que a pulso y lomo de mula esa juventud gestionó y subió materiales, cocinas, equipos, dicha construcción fue desaparecida por la erupción de 1999 y la institución pública no la reconstruyó

Con los años avanzados, en 2014 en un nuevo marco legal del Ecuador el Club Nicolás Martínez pasó como área de deporte a la Corporación Gestión Creativa Iberoamericana cuya personería jurídica le ha permitido no desaparecer. Hugo Álvarez el gestor del montañismo ambateño falleció en febrero, tranquilo con el calor de su familia 1934 – 2025. (O)

fapava06@gmail.com

Deja una respuesta