Explican condiciones para feria

Ciudad

La reapertura de la feria de animales menores en el Mercado América no fue una decisión improvisada. Así lo explicó Espartaco Altuna, director distrital de Agrocalidad, quien detalló que se trata de una medida temporal bajo condicionamientos estrictos, tras un proceso administrativo en curso.

Altuna recordó que previamente se clausuraron las ferias de San Juan y 10 de Agosto por no contar con la debida autorización. Posteriormente, se mantuvieron reuniones con representantes barriales, del Mercado América y autoridades municipales para encontrar una solución.

“La problemática es muy amplia. Nuestro accionar se basa en la Ley de Sanidad Agropecuaria y nuestra responsabilidad es proteger el estatus sanitario del país”, señaló. 

El funcionario recalcó que la feria en el Mercado América se permitirá solo bajo cumplimiento de mínimos requisitos de bioseguridad como que el lugar tenga piso de pavimento, baterías sanitarias, no represente riesgo de contaminación cruzada, tenga un veterinario responsable y circuito de desinfección; y, por un periodo de 8 a 12 meses. En ese tiempo, la municipalidad deberá construir un espacio definitivo para estas actividades en el sector de 10 de Agosto.

“Si no se cumplen los compromisos asumidos, Agrocalidad se reserva el derecho de clausurar directamente”, advirtió. Según Altuna, la confianza en la buena fe de los comerciantes no fue suficiente en el pasado, lo que obligó a iniciar un proceso administrativo sancionador.

El director de Agrocalidad insistió en que este tipo de ferias son un asunto de salud pública. “El trabajo coordinado es indispensable para evitar la diseminación de enfermedades entre animales y garantizar seguridad a la población”, puntualizó.

Finalmente, expresó que Agrocalidad mantendrá un seguimiento constante al funcionamiento de la feria y que las decisiones adoptadas buscan equilibrar la necesidad comercial con la protección sanitaria. (I)

Deja una respuesta